«El fútbol es una fábrica de ilusiones y lo que han hecho los sucesivos consejos del Sporting con la afición es lo contrario»

SPORTING 1905

Entrevista a Diego del Valle Presidente de Tu Fe Nunca Decaiga
17 ene 2017 . Actualizado a las 14:07 h.Mañana el Sporting se enfrenta a su cita anual, la Junta General de Accionistas. Una convocatoria que en este 2016 debería haber sido plácida. Sin embargo, la situación deportiva, la pésima gestión de la entidad, las deudas o el nuevo sueldo del presidente y máximo accionista, Javier Fernández, invitan a pensar que será de todo menos tranquila. A la convocatoria anual vuelve, como es habitual, Tu Fe Nunca Decaiga. La asociación ya ha planteado a la entidad sus preguntas. Las comisiones a agentes FIFA; el finiquito de Amado, las relaciones con el fondo de inversión DoyenGroup o los créditos son algunas de ellas. Una vez más al frente Diego del Valle que no sólo critica la gestión de la familia Fernández sino también la actitud del gobierno municipal que acaba de renovar por 30 años la concesión del estadio de El Molinón.
El equipo no levanta cabeza…
La dinámica es malísima y los jugadores están con falta de confianza. La definición es que todo, en general, está triste. La gente asume la situación, no ves visos de reacción por ningún estamento de la entidad y la situación no es buena.
¿Le sorprendió que se escucharan las primeras peticiones de dimisión de Abelardo?
Cuando hay dinámicas deportivas negativas al primero que se dispara es al entrenador, es ley del fútbol e incluso entendible porque los puntos conseguidos han sido muy pocos. Sí es cierto que los deportistas, al final, son los menos culpables. El problema es que si no hay un proyecto, al menos deportivo, en la entidades muy complicado hacer las cosas
El consejo no mete goles.
No (risas). Es una frase que pronunció hace muchos años José Fernández abrazado con Benito Floro en un periódico. Efectivamente no mete goles pero son los encargados de gestionar quien los mete y no lo han hecho bien.
Decía Fernando Losada que fía el cambio a la labor del coach y la llegada de refuerzos. ¿Le parece una cortina de humo, una huida hacia adelante?
No sé qué jugadores vamos a conseguir en el mercado de invierno cuando seguimos con la misma historia de que somos el equipo que menos dinero tenemos y no podemos hacer inversiones. La labor de RichiSerrés el año pasado fue buenísima y esperemos que también lo sea este año pero no sé si eso basta. Al final son todo excusas por una mala gestión que ha habido durante esta temporada y se escudan en eso. No hay más.
No parece serio cargar la responsabilidad de la permanencia sobre la labor de Serrés
A mi lo que no me parece serio es que si se pone esa premisa encima de la mesa, ¿porque no lleva con la plantilla desde agosto? Eso es ininteligible para alguien que piense un poquito. Si lo más primordial y lo absolutamente necesario para el funcionamiento de la plantilla es la labor de Serrés tenía que haber estado en agosto y no lo fue así. Quien haya tomado la decisión deberá asumir sus responsabilidades.
¿Le sigue faltando transparencia a este club?
Creo que la política de comunicación de la entidad es mala. Por política de comunicación no tenemos que entender que vayan desfilando sucesivos directores de comunicación. Esto es algo que el consejo no ha entendido nunca. No se trata de personas sino de lo que ellos quieren comunicar y de qué forma. Cual es el proyecto deportivo, económico y social que se quiere hacer. No sé si no se transmite porque no saben o porque no quieren y ese es el problema fundamental. Si a ello le sumas que el déficit de credibilidad del consejo es importante desde hace muchísimo tiempo, es lógico que la gente esté desencantada.
Da la sensación de vivir en un bucle permanente…
Esto es así desde que esto es una Sociedad Anónima Deportiva y se optó porque la propiedadviviera de espaldas ala afición. El Sporting es un equipo muy ligado a ella y si no cuenta para nada, no tiene ningún papel, no puede tomar ningún tipo de decisión, ni tiene valor su opinión y sólo quieren que pague y anime al final se desengancha de todo.
¿Puede estar ahí la razón de que ya no se proteste en el minuto 5 o que convocatorias de protestas como la del pasado domingo no sean un éxito?
Por supuesto. La gente está muy desencantada, cansada de que nunca se le tenga en cuenta para nada. Al final llega un momento en el que caes en un estado de desazón y desilusión que te lleva a pasar de todo. El fútbol es una fábrica de ilusiones y lo que han hecho los sucesivos consejos del Sporting no es precisamente ilusionar a sus aficionados. Con lo cual de aquellos polvos vienen estos lodos.
¿Ve al equipo en Segunda o queda tiempo?
El fútbol da muchísimas vueltas. Un día ganas un encuentro en el descuento sin querer y al día siguiente haces un buen partido y lo ganas y coges una moral que no te para nadie. Estoy convencido de que los jugadores del Sporting tienen más fútbol en sus piernas de lo que han ofrecido hasta ahora. A partir de ahí los técnicos, motivadores y todas las personas que tiene el Sporting trabajando para ello tienen que sacar el 200% de esos jugadores. Esperemos que sea así. La situación es compleja pero sigo diciendo que el equipo tiene futbolistas con mayores capacidades de lo que se ha visto.
Otro de los asuntos de finales del pasado año, la renovación de concesión por 30 años de El Molinón. Dice el equipo de gobierno que se podría rescindir de forma unilateral si el equipo baja de Segunda División a Segunda B y que las condiciones son más exigentes. ¿Lo comparten?
Es más de lo mismo. Que se incluya una cláusula donde diga que algo que no paso en más de 100 años de historia pueda pasar me parece fantástico pero no va a al meollo del problema. El problema es que a la propiedad se le vuelve a entregar El Molinón sin nada a cambio. Una vez más el Ayuntamiento de Gijón opta por dar la espalda al aficionado del Sporting y apoyar en todo al consejo sin ningún tipo de control ni contraprestación. El Ayuntamiento tendrá que asumir también su responsabilidad.
Javier Fernández aseguró hace apenas quince días que su intención es irse en 2019.
El cargo del fútbol quema, eso lo tengo claro. La intención de Javier Fernández espero que sea, ya que en lo deportivo no funciona absolutamente nada, que realmente haya una deuda cero como se está proclamando. Ese es su gran compromiso. A lo mejor en ese momento y tal y como esta el mundo del fútbol tenga la intención de que un inversor chino, indio o de dónde sea le pague por sus acciones un precio muy jugoso y tengamos el Sporting no ya de la familia Fernández sino del que venga. Un tema con el que tampoco estamos de acuerdo. No buscamos que se vaya uno para que venga otro, buscamos que el Sporting vuelva a ser detodos. Creo que es obligatorio.
El propio Fernández descartó deuda cero apuntando que lo normal es que siempre sea entre seis y diez millones de euros.
Pues yo no lo veo normal. Lo que está claro es que el Sporting no puede tener por más tiempo la deuda que tiene, esa que nunca baja y que se nos va a presentar en una junta de accionistas donde se había prometido que esta temporada se iba a notar una sensible disminución. Tendrán que dar las explicaciones oportunas de por qué no ha sido así.
¿Confía en que las dudas que ha planteado la asociación queden resueltas?
El Consejo está obligado a contestar. Otra cosa es si las explicaciones servirán o no. A la gente le valen de muy poco porque generalmente son excusas y nadie asume una responsabilidad por ninguno de los hechos que nos han traído hasta esta situación. Las palabras están muy bien pero sino vienen acompañadas de hechos a la gente no le sirven para nada.
Otra de las cuestiones a tratar en la junta será el finiquito del ex director general Alfredo García Amado. Los 600.000 euros por los servicios prestados.
Y en concepto de qué se le paga, porque no se publicó antes y una cosa que me sorprende bastante. Más allá de las cantidades,¿cuál es la responsabilidad?En qué se basa el pago de un finiquito de tal calibre a una persona a la que has despedido cuando no ha cumplido losobjetivos que le deberían haber impuesto. Es todo bastante extraño. En el universo Sporting hay cosas que no se entienden porque no se cuentanni se explican y nuevamente el consejo tiene la oportunidad de hacerlo.
Y el sueldo de Javier Fernández
Me parece que no es el momento de tomar esas decisiones. Una entidad con patrimonio neto negativo y que sigue en concursal no es de recibo ni tan siquiera que se lo plantee. El problema además es el de siempre. Si los consejeros lo hacen mal ¿cuál es su responsabilidad? Francamente no les veo asumiendo ni una sola con lo cual al final entiendo que en este momento no es viable el asunto. A ello hay que añadir que la afición tiene muy claro que la deuda moral que tiene la familia Fernández con el Sporting es muy grande. No lo entiende ni lo va a entender. Por todo ello está fuera de lugar ahora mismo el sueldo que se pretende aprobar.
Tras la junta se podrá en marcha, de nuevo, la Fundación. ¿Será la definitiva?
Ufff… Un ente fundacional en una entidad como el Sporting creo que es necesario. Es un instrumento financiero y de beneficios fiscales importante para patrocinadores, empresas y canalizar un montón de ingresos. Si se hace bien debería ser la definitiva pero es que en el Sporting estamos tan acostumbrados a que todo se haga no bien, por no decir mal, que uno no alberga muchísimas esperanzas.
Usted participó en la asamblea general de Unipes del pasado mes de diciembre donde se habló sobre este asunto.
Sí. Me preguntaron cuáles eran las responsabilidades que conllevaba estar en la fundación, la labor y sus funciones. Me invitaron a que acudiera y encantado de explicarles lo que es una fundación y todo tipo de cuestiones que rodea a la misma.
Lo que sí resulta curioso es cómo algunos aficionados no protestan por la gestión pero sí lo hace contra Unipes por su entrada en la Fundación. Añado el calificativo porque se trata de un organismo que lleva cinco años siendo el azote de la propiedad.
Cada uno es muy libre de pensar lo que quiera pero conozco a la gente de Unipes y he convivido con ellos en innumerables proyectos dentro del universo Sporting en los últimos años. En el caso Víctor (Sánchez), Jaime (Álvarez) y Joaquín (Rodríguez) que son los cabezas visibles de Unipes, no tengo ninguna duda de su sportinguismo, honradez, querer trabajar por hacer lascosas bien y tener unaidea para mejorarel Sporting. Para mí no son sospechosos ni con sus actos ni con su historial de querer confabular con la propiedad del Sporting. Tengo plena confianza en ellos.
Parece que lo único que le sale bien al Sporting es el litigio que mantiene por el cierre de la grada después de los insultos de la primera jornada de liga.
Esto es un tema que va a tocar pelear en la justicia ordinaria. Ahora está en un ente que dictara una resolución y habrá que pelearlo. En su momento ya manifesté que partiendo de la base de que los insultos y gritos racistas me parecen intolerables, no tiene ningún sentido la clausura de una grada. Ahí el Sporting tiene una responsabilidad porque la primera resolución dice que no colaboró como debía a la identificación de laspersonas que profirieron los gritos y que deben ser sancionadas y no el resto de la grada.