Cundi: «La pena de no ganar títulos con el Sporting se quedará para siempre en mi cabeza»

Andrés Menéndez GIJÓN

SPORTING 1905

El ex jugador rojiblanco recuerda su trayectoria como futbolista y analiza el nuevo equipo de Abelardo

15 sep 2016 . Actualizado a las 15:27 h.

Han tenido que pasar treinta y seis años. Pero ha merecido la pena. El Sporting protagoniza un arranque liguero sensacional, sumando siete puntos de nueve posibles y ubicado - aunque sea de forma temporal- en zona Champions, solo equiparable al de la mejor generación de jugadores de la historia del club en 1980. Un largo periodo hasta la hornada que ahora dirige Abelardo. Secundino Suárez Vázquez,´ Cundi´, fue uno de los hombres más importantes de una época triunfal que disputaba hasta el final La Liga, al Barça o al Madrid. Y también la Copa. El equipo rojiblanco viaja al Vicente Calderón para enfrentarse a uno de los mejores adversarios del continente.´Cundi´ era el lateral izquierdo titular en la última victoria gijonesa en el estadio madrileño en Primera (1-2), en 1987, y de la gran goleada en El Molinón (3-0) en un partido en el que fue autor de uno de los tantos. «Me acuerdo perfectamente... fue en la grada norte con la izquierda y por la escuadra», cuenta bajando el tono de voz, casi con vergüenza. No se guarda nada y responde a todo con naturalidad. El paso del tiempo no resta importancia a los méritos de su generación ni tampoco solapa sus frustraciones.  

-El Sporting ha comenzado con siete puntos de nueve. No protagonizaba un comienzo así desde que era futbolista del equipo en 1980. 

-¿Son muchos años no? igualar este récord para mí es motivo de orgullo. Desde luego empezar de esta forma da optimismo.

-Cuando era jugador le llamaban «facultades»... 

-(Se ríe) Cuando yo era jugador me gustaba subir la banda. No sé si ahora en el fútbol los laterales son más defensivos. Quizá sí. Cuando empecé en el club, era interior y hacía algún gol de vez en cuando. Luego se dio la circunstancia, por decisión de un entrenador que necesitaba alguien ahí, y me fui al lateral. Y ahí estuve hasta que me retiré. Ahora Isma López es fuerte físicamente, sube mucho y no lo hace nada mal.

-Incluso llegó a hacer un tanto, en un 3-0 en El Molinón, al próximo rival, el Atleti

-Sí, además me acuerdo perfectamente de ese gol. Que igual si me preguntas por otra cosa pues ahora no la recuerdo exactamente pero ese gol sí. Fue en la grada norte con la izquierda y además entró por la escuadra. No era tan extraño por entonces ganar al Barça o al Atleti, al Madrid nos costaba bastante más. 

-¿Tiene aún la espina de no haber podido ganar algún título con el Sporting? 

Es un pensamiento que no me lo quito de la cabeza, ni me lo quitaré nunca. Eso se queda ahí para siempre. La pena de no haber ganado un título no se irá. Esa sensación está de por vida. Lo seguimos hablando, cada vez que nos reunimos, los ex compañeros y con las peñas también. Te para un aficionado y dice, «no sabes que rabia nos da que no hayáis podido ganar un trofeo». Es un pensamiento que va a estar ahí siempre. La oportunidad que tuvimos de ser campeones, no sé si con la edad tendremos alzheimer y podremos olvidarlo (bromea). 

-¿Aún no se explica aquella Liga que se escapó en 1979? 

Nosotros teníamos la impresión de que ibamos a ganar en cada partido. Cada vez que salíamos al campo nos sentíamos casi invencibles. No sé cómo se explica. Hubo partidos que nos perjudicaron y no tanto la visita del Madrid al Molinón, sino antes, el partido de Salamanca o el de Sevilla. No sé si estaba orquestado o no, eso ya no lo sé. Pero hubo cosas raras. En aquella época los medios de comunicación comentaban que quizá hubiera algo extraño pero ni de lejos tenían la influencia  que pueden tener los de ahora. 

-¿Salíais al Molinón pensando que ibais a ganar?

-Nuestra mentalidad era siempre ganadora. Recuerdo que nos decíamos «vamos a por ellos que tenemos que ganar». No nos sentíamos superiores a nadie pero si podíamos vencer y meter cuatro pues mejor que tres. Éramos un equipo puramente ofensivo. 

-Y arriba estaba Quini... 

-Es irrepetible. No habrá otro como él. Cuando atacábamos sabíamos que con centrar al área, ya la iba a rematar. Es el mejor jugador, sin duda, de la historia del Sporting. Cuando nos enteramos que se iba al Barcelona nos echamos las manos a la cabeza en el vestuario y nos preguntamos, ¿ahora quién va a marcar los goles? .

-¿Qué significa Abelardo para el Sporting? 

-Abelardo es el autor del éxito. Tanto él como los jugadores están haciendo un trabajo fenomenal. Le da al equipo, además de fútbol, espíritu de lucha. Eso no lo podemos perder nunca. El Sporting aún teniendo mejores o peores futbolistas ha mantenido siempre esa filosofía. Bueno y el trabajo de cantera. Es fundamental que Mareo pueda dar jugadores al primer equipo de primer nivel, como Meré. El otro día estuve viendo al filial en casa, ¿contra quién era?» .... no lo recuerdo exactamente pero me encantó Pedro Díaz. Ese chaval va a llegar, tiene fútbol. Baja a recibirla y la pasa, es muy bueno.

-¿Le gusta este nuevo equipo? 

-Sí, me gusta mucho. Creo que tenemos más fútbol, quizá la temporada pasada había un grupo que sacaba los partidos por puro corazón y fe. Ahora tenemos mucho más. Espero y ojalá sea así, que podamos asentarnos en la categoría por muchos años. Lo espero y así lo creo.