El Sporting y clubes de fútbol base firman un convenio para cuatro temporadas

EFE GIJÓN

SPORTING 1905

Solo Veriña, Ceares y Puerto Gijón no se han adscrito al acuerdo

16 jun 2016 . Actualizado a las 17:42 h.

El Sporting y la Asociación de Clubes de Fútbol Base de Gijón firmaron hoy un convenio de colaboración válido por las cuatro próximas temporadas y que según los firmantes supondrá «un nuevo escenario en el fútbol gijonés». La Asociación de Clubes de Fútbol Base engloba a una veintena de clubes y más de 3.000 jugadores. Tan sólo tres, Veriña, Ceares y Puerto Gijón, no se han adscrito al acuerdo, ya que mantiene convenios propios con otros clubes.

El artífice de este convenio es el responsable la Escuela de Mareo Manolo Sánchez Murias, que fue el encargado de unas negociaciones que se prolongaron por más de dos años en los que logró convencer a los clubes de las bondades del mismo y alcanzar acuerdos que satisfacen a todas las partes.

Los principales puntos de este convenio son la realización de un partido o en caso de que no se dispute una compensación económica en favor de la Asociación; una tarifa especial en el Campus de Mareo para los jugadores de los clubes que suscribieron el mismo o la creación de una fila 0 en el partido de presentación del Sporting.

Además, el Sporting hará una aportación económica a la Asociación cada temporada, realizará otras aportaciones a los clubes por promoción de jugadores, se compensará a los clubes de origen por futuros traspasos de futbolistas y se realizarán jornadas de tecnificación y formación para los entrenadores de estos clubes.

El convenio fue rubricado por el vicepresidente del Sporting, Javier Fernández, el concejal de Deportes, Jesús Martínez, y el presidente de la Asociación, Celso Alperi.

Fernández aseguró que «el convenio supondrá una mejora para todo el fútbol gijonés, hará que todos ellos sean más potentes» y agradeció especialmente a Manolo Sánchez Murias el empeño «incluso en los momentos más difíciles para el Sporting» para sacarlo adelante.

Celso Alperi definió el acto como «el final feliz de unas negociaciones que han sentado las bases de lo que tiene que ser la relación del Sporting con el fútbol base de la ciudad», lo que corroboró el concejal de Deportes, que destacó que «beneficiará a todos los clubes en general».

Para Sánchez Murias, «este acuerdo supone el reconocimiento de la labor y el esfuerzo que hacen los clubes de base» y reconoció que «el Sporting necesita del talento de todos los jugadores que puedan salir de estos clubes».