Análisis de Zaragoza y Ponferradina; entradas Betis

Miguel Sordo

SPORTING 1905

03 jun 2015 . Actualizado a las 13:01 h.

-Llegamos al final de la campaña, y aunque aún existan opciones de subir de manera directa, ya se comienza a mirar de reojo al Playoffs de ascenso. En el caso de que los de Abelardo Fernández no logren la gesta acompañada de un tropiezo del Girona, la primera eliminatoria del playoff será contra Zaragoza o Ponferradina. La ida se disputaría el jueves 11 de junio a las 20:00 y la vuelta el domingo 14 de junio a las 17:00.

Ambos se disputan la sexta plaza en esta última jornada del domingo. Los maños dependen de si mismos y un triunfo en Butarque frente al Leganés les aseguraría el último billete para la postemporada. Los bercianos por su parte reciben en el Toralín al Alcorcón y sólo les vale el triunfo para poder superar a los aragoneses, ya que tienen perdido el golaverage frente al conjunto de Popovic.

Real Zaragoza:

El conjunto maño ha destacado en esta temporada por su tremenda irregularidad y el hecho de no tener ni un esquema ni un once fijo que sus aficionados reciten de memoria. Además parecen haber querido dar un poco de emoción a la última plaza de playoff, puesto que cuando tenían todo a su favor para asegurarse el billete han ido sucumbido y permitiendo a sus perseguidores acercarse en la tabla.

Posible once del Zaragoza:
                                                 R. Zaragoza S.A.D. 5-4-1 football formation

Todo apunta a que el Zaragoza saldría en Playoffs con un 5-3-2 si tenemos en cuenta las últimas pruebas realizadas por el preparador serbio frente a rivales de la zona alta de la tabla como: Girona, Valladolid y Las Palmas. Los aragoneses deberán recuperar efectivos, ya que su columna vertebral se encuentra con problemas musculares y llegarán justos para el encuentro de ida. Tanto Borja Bastón como Basha se encuentran lesionados, ambos se lesionaron en el encuentro frente al Valladolid y llegarían a la ida recién salidos de la lesión.
El conjunto de Ranko Popovic se caracteriza por una tremenda pegada y verticalidad que compensa los errores defensivos y la inseguridad en la portería, donde Bono, Whalley y Alcolea han alternado la titularidad y ninguno ha sido capaz de hacerse indiscutible en un puesto de tanta trascendencia.
El nuevo esquema permite a los blanquillos disponer de mayor seguridad defensiva, ya que pese a que los carrileros suben con frecuencia, el doble pivote tiene una marcada tendencia defensiva, lo que dificulta la salida del balón y provoca un juego más directo al buscar su referencia, Borja Bastón.
Los maños cuentan con una plantilla extensa y tiene hombres en el banquillo que pueden aportar muchas soluciones tanto en ataque (Galarreta, Willian José o Jaime), como en defensa (Cabrera o Natxo Insa)

Jugador más peligroso del Zaragoza:

Borja Bastón no es sólo el máximo goleador de este Zaragoza con 23 tantos, sino que también es su principal punto de apoyo a la hora de sacar el balón de atrás. El 9 del Zaragoza aguanta muy bien el cuero esperando la llegada de los hombres de segunda línea. Además cae bien a banda y no está exento de velocidad con la que gana la espalda a las defensas contrarias

Ventajas de enfrentarse al Zaragoza:

  • Equipo muy irregular que comete fallos defensivos de gran magnitud y en la que su guardameta no aporta la seguridad necesaria para afrontar este tipo de eliminatoria.

  • Con el cambio de esquema se ha vuelto un conjunto de fútbol muy directo, algo que favorece el juego de nuestra pareja de centrales, excelsos en el juego aéreo. 
  • Dos de sus hombres más importantes, Basha y Bastón llegarán muy justos al encuentro de ida. Además de que tanto Mario como Rubén tienden a lesionarse con suma facilidad.
Desventajas de enfrentarse al Zaragoza:
  • Tremendo arsenal ofensivo con Bastón, Pedro y Eldin, que no necesitan crear muchas ocasiones de gol para convertir un tanto

  • Equipo con jugadores experimentados y veteranos que han participado en partidos de esta trascendencia.
  • Estadio y ambiente de primera que puede espolear a su equipo en el año del aniversario de la Recopa. A pesar de su potencial llegarían como la cenicienta del Playoffs, hace justamente un año también lo era el Córdoba.
SD Ponferradina:
El conjunto de Manolo Díaz es una escuadra tremendamente intensa y que parece llegar con las fuerzas justas a este tramo final de campeonato, ya que en los últimos 7 encuentros sólo han conseguido 7 puntos. Sigue con opciones de ascenso, más por demérito del Zaragoza que por méritos propios. A pesar de que no depende de sí mismo, los bercianos confían en un tropiezo del Zaragoza que les permita jugar el Playoffs de ascenso por primera vez; algo que hace dos años desaprovecharon en la última jornada.

Posible once de la Ponferradina:

                                      S.D. Ponferradina 4-2-3-1 football formation

El conjunto de Ponferrada juega con un 4-2-3-1 clásico y con la clara idea de tratar de robar en campo contrario y así poder aprovechar la velocidad  de sus hombres de ataque. Los bercianos cuentan con un buen trato de balón y en ocasiones arriesgan en exceso. Con la llegada de Manolo Díaz tratan de sacar el balón jugado, prueba de ellos es la presencia de los reconvertidos Gaztañaga y Aguilar en el centro de la defensa, además de la presencia de dos laterales de largo recorrido y que se suman muy bien al ataque, Carpio y Óscar Ramírez. Destaca la labor, tanto del mediapunta Berrocal, como del delantero centro Sobrino realizando un gran desgaste en las labores de presión a la defensa contraria, lo que provoca que sean muchas veces el primer cambio del encuentro.
Las lesiones y una plantilla que no estaba preparada para luchar por cotas tan altas han lastrado las posibilidades de un conjunto muy peligroso, especialmente en su estadio. Una mala segunda vuelta en la que se ha caracterizado por perder muchos puntos en los instantes finales del encuentro, denotan un cansancio en las piernas de los castellanos
El cancerbero cedido por el Athletic Kepa será duda para el encuentro de ida, el joven arquero está demostrando su categoría y a pesar de llegar en el mercado de invierno se ha convertido en uno de los fijos.

Los bercianos, a diferencia de los maños no presentan un banquillo muy extenso, pero sí tienen varios hombres de peligro que pueden decantar el encuentro de su lado, como Yuri o Tete.

Jugador más peligroso de la Ponferradina:

Acorán, el extremo canario tiene predilección por el Sporting y suele ser un quebradero de cabeza para Lora o su oponente de turno. Posee una gran habilidad y facilidad para desbordar, además de desmarcarse bien entre líneas. Prubea de su importancia es que a pesar de no ser la referencia ofensiva de los pupilos de Manolo Díaz, el canario acumula 10 tantos y 8 asistencias en lo que va de campaña.

Ventajas de enfrentarse a la Ponferradina:
  • Los blanquiazules llegan muy castigados al tramo final de campaña y en una eliminatoria de 180 minutos el físico puede ser un factor diferencial. Infante, su fichaje estrella de esta temporada no ha conseguido tener continuidad a lo largo de toda la campaña.
  • A pesar de la mejora en la salida de pelota, jugar con dos mediocentros reconvertidos tiene sus riesgos y en ocasiones no son tan expeditivos o contundentes como deberían.

  • La proximidad de Ponferrada con Gijón puede favorecer el desplazamiento masivo de la mareona y que ambos encuentres se jueguen en "casa".
Desventajas de enfrentarse a la Ponferradina:
  • Un equipo muy táctico, que raras veces pierde la compostura y aporta mucha intensidad al juego. Presionan con mucha intensidad la salida del balón rival y un error en este sentido podría ser fatal.

  • Hace dos años les pudo la presión y sucumbieron en la última jornada, cuando lo tenían todo de cara. La euforia de haber cumplido con los objetivos marcados a última hora le quitará de presión de las eliminatorias.
  • En Ponferrada son un hueso duro de roer en El Toralin y las posibilidades aumentarían en función de salir vivo de su feudo.

Los rojiblancos teóricamente son superiores a ambas escuadras. ¿Cuál creéis vosotros que es el rival más asequible ?

@sordinov

Venta de entradas para el Betis-Sporting:

Al precio cada una de 20 ?, el Betis ha enviado hoy a Gijón 2.000 localidades, de las que 1.300 serán puestas a la venta en la taquilla de El Molinón, 500 irán destinadas para la Federación de Peñas Sportinguistas y las otras 200, para Unipes.
Las 1.300 entradas serán puestas a la venta esta tarde en el campo rojiblanco y estarán a disposición exclusivamente para abonados hasta el jueves a razón de dos por carnet. En el caso de que sobren, se venderán abiertamente al público en general el viernes por la mañana.
 
Horarios para la taquilla de El Molinón:
Miércoles, sólo abonados, de 17 a 20 horas
Jueves, sólo abonados, de 10 a 13.30 horas y de 17 a 20 horas
Viernes, para el público en general, de 10 a 13.30 horas