Siero repartirá 9.000 unidades del contenedor marrón doméstico

La Voz SIERO

SIERO

El Ayuntamiento de Siero pone en marcha una campaña de información, difusión y sensibilización de la recogida separada de los biorresiduos
El Ayuntamiento de Siero pone en marcha una campaña de información, difusión y sensibilización de la recogida separada de los biorresiduos Ayuntamiento de Siero

El alcalde Ángel García presenta la iniciativa bajo el lema «Para un Siero verde, usa el marrón correctamente»

04 oct 2024 . Actualizado a las 14:32 h.

El alcalde de Siero, Ángel García, ha presentado la nueva campaña de información, difusión y sensibilización de la recogida separada de los biorresiduos puesta en marcha desde el consistorio.

Bajo el lema Para un Siero verde, usa el marrón correctamente la iniciativa tiene como principal objetivo fomentar el uso del contenedor marrón entre los vecinos y vecinas de Siero y conseguir así alcanzar los objetivos establecidos en la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular que establece para 2035 un mínimo del 50% de residuos municipales recogidos separadamente.

La campaña cuenta con un presupuesto de 22.990 euros y un plazo de ejecución de dos meses en 2024 y otros dos en 2025, según información municipal. Además de la difusión de la iniciativa, el Ayuntamiento comenzará a repartir el próximo lunes, 7 de octubre, 9.000 cubos domésticos domiciliarios para la separación de los residuos orgánicos en los hogares y próximamente pondrá a disposición de la ciudadanía las 450.000 bolsas compostables.

Los interesados podrán hacerse con uno ejemplar en el almacén municipal en Pola de Siero, ubicado en las naves de la Tejera, en el Ayuntamiento y el Centro Polivalente Integrado de Lugones. También se repartirán en los mercados semanales. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 75.625 euros de los que 56.250 euros provienen de los fondos Next Generation EU.

Además, el Consistorio ha aprobado la convocatoria de subvenciones destinadas a las Cooperativas de aguas del concejo. Los interesados tienen quince días hábiles para presentar la solicitud una vez publicado en el BOPA. Esta línea cuenta con una partida de 16.000 euros, informa Europa Press.