La tercera fase del bulevar de Lugones, disponible en siete meses

La Voz OVIEDO

SIERO

Plano de la tercera fase del bulevar de Lugones, que prevé una franja arbolada de 120 metros de longitud entre Santa Isabel y Leopoldo Lugones
Plano de la tercera fase del bulevar de Lugones, que prevé una franja arbolada de 120 metros de longitud entre Santa Isabel y Leopoldo Lugones AYUNTAMIENTO DE SIERO

El proyecto incluye carriles-bici y una glorieta en la intersección con la calle Leopoldo Lugones para regular el tráfico, así como una zona verde ajardinada

08 jun 2021 . Actualizado a las 12:04 h.

El Ayuntamiento de Siero ha adjudicado este martes el contrato de las obras de urbanización de la tercera fase del bulevar de Lugones con un presupuesto de 1,2 millones y un plazo de ejecución de siete meses.

Las obras consistirán en la prolongación de la avenida desde la intersección con la calle Santa Isabel hasta la calle Leopoldo Lugones y se ejecutarán los servicios de abastecimiento, saneamiento, electricidad, telefonía y alumbrado, así como la plantación de 106 árboles.

El proyecto incluye carriles-bici y una glorieta en la intersección con la calle Leopoldo Lugones para regular el tráfico especialmente hacia la zona del Centro Polivalente Integrado, del instituto Astures y del colegio público La Ería.

El bulevar contará con dos carriles en cada dirección, de 3,5 metros de ancho cada uno con una mediana de un metro que separará ambos sentidos. En el margen oeste se proyecta una acera de 4,89 metros de ancho, que se reducirá para dar cabida a plazas de aparcamiento y en el lado este de la avenida de la Constitución se diseñará un área verde ajardinada con zona central de paseo y estancia, idéntico al tramo anterior.

Al igual que en la obra finalizada en 2017, se prolongará en el lado este de la zona de paseo el carril bici de dos metros de ancho y quedará separado por una franja verde de un metro de ancho de la acera que conectará con la calle Lope de Vega, por la que discurre un carril de circulación lenta de un único sentido.

Las baldosas que se utilizarán descomponen los óxidos nitrosos, lo que permitirá mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación. Con la ejecución de esta fase se completará un tercio del total de bulevar que conectará la avenida de Viella con la avenida de Les Bellotines, según informa Efe.