De Asturias a Arabia Saudí: la ovetense que trabaja en uno de los hoteles más lujosos del mundo

Esther Rodríguez
Esther Rodríguez REDACCIÓN

LA VOZ DE OVIEDO

La ovetense Beatriz Fernández Moradiellos contribuye a mantener los más altos estándares del hotel
La ovetense Beatriz Fernández Moradiellos contribuye a mantener los más altos estándares del hotel

La carbayona Beatriz Fernández es la encargada de consolidar este alojamiento como un «referente indiscutible» en el sector del lujo. Su labor en este complejo la ha llevado a ser nominada al premio mejor director de Marketing de esta región del Oriente Medio

06 mar 2025 . Actualizado a las 09:31 h.

El lujo es un concepto subjetivo. Depende de los valores y las prioridades de cada persona. Sin embargo, este término se suele utilizar de manera general para referirse a aquellos bienes o servicios que destacan por su exclusividad, prestigio y excelencia. Un claro ejemplo de ello sería alojarse, aunque solo sea por una noche, en un hotel de la cadena The Ritz-Carlton. Cada uno de estos hoteles de cinco estrellas, como el situado en la capital de Arabia Saudi, brinda una experiencia inigualable. La sucursal en Riad es sinónimo de elegancia y sofisticación gracias, en parte, al trabajo que realiza la asturiana Beatriz Fernández Moradiellos, quien con su labor contribuye a mantener los altos estándares del complejo.

Esta ovetense es la encargada de consolidar este alojamiento como un «referente indiscutible» en el sector del lujo. De afianzarlo como un destino. «Esto implica construir una identidad que se sienta, se viva y se recuerde», asegura la joven, quien desde hace más de un año está al frente de la dirección de Marketing de la marca. Es además la responsable de las relaciones institucionales de este hotel que es considerado como uno de los más sofisticados de todo el mundo.

Con una arquitectura palaciega, paradisíacos jardines y un diseño interior que combina elegancia y confort, sus lujosas habitaciones en suite han acogido a distinguidos huéspedes. Desde el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump hasta la cantante Rihanna, la diseñadora de moda Victoria Beckham o la popular Kim Kardashian. Los actores Clint Eastwood y Will Smith también se han alojado en este hotel, por el que además han pasado Ariana Grande, Justin Bieber y Harry Sytles, entre otras muchas celebridades.

«Aquí la excelencia es el estándar mínimo. Los clientes tienen un conocimiento sofisticado del lujo y buscan experiencias que no solo sean exclusivas sino también personalizadas y culturalmente relevantes. Esto exige una innovación constante, la capacidad de anticiparse a deseos no expresados y una ejecución impecable en cada detalle», manifiesta la ovetense sobre la filosofía que define al hotel Ritz-Carlton de Riad.

Este complejo acoge constantemente cumbres diplomáticas de alto nivel y es el destino elegido por algunas de las personalidades más influyentes del mundo. Pero, según la asturiana, lo «más valioso» del hotel es su equipo. «Lo que realmente define el lujo no es solo la opulencia, sino la capacidad de transformar cada estancia en una experiencia inolvidable, anticipando deseos y superando expectativas con un nivel de atención impecable», asegura. «El éxito en este sector no se basa únicamente en cifras, supply chain o gestión financiera. Si bien estos elementos son fundamentales, la verdadera clave está en el capital humano: en quienes diseñan, crean y entregan experiencias», precisa.

El hotel The Ritz-Carlton acoge constantemente cumbres diplomáticas de alto nivel y es el destino elegido por algunas de las personalidades más influyentes del mundo
El hotel The Ritz-Carlton acoge constantemente cumbres diplomáticas de alto nivel y es el destino elegido por algunas de las personalidades más influyentes del mundo

Que esta ovetense forme parte de la esencia de uno de los hoteles más lujosos del mundo no es fruto de la casualidad sino que es fruto del trabajo que ha realizado desde que decidió especializarse en este sector. Se ha empleado en varias regiones de Europa y Latinoamérica hasta que recibió la llamada que cambiaría su destino. «Ellos me contactaron. Alguien de este entorno debió mencionar mi nombre y vinieron directos a por mí», asegura.

«Estuvimos en negociaciones durante varios meses porque necesitaba entender bien todo el proyecto. Proyectos de esta magnitud requieren algo más que creatividad o storytelling: demandan una ejecución impecable, conocimiento del mercado y la capacidad de prever y conectar con una audiencia internacional y local a través de acciones tangibles», cuenta.

Se tomó por tanto su tiempo no solo para negociar las condiciones laborales sino para poder comprender la visión, las expectativas y los valores fundamentales de la marca. Tras asegurarse que su nuevo puesto de trabajo era acorde a sus principios e ideales dio un sí por respuesta. «Cuando firmé el contrato me sentí muy ilusionada, pero a la vez me dio un poquito de vértigo porque era un nuevo continente, una cultura completamente diferente y un idioma que no conocía...», recuerda.

Lo «más valioso» del hotel es su equipo
Lo «más valioso» del hotel es su equipo

No obstante, la ovetense es una persona que tiene «aversión» a quedarse en su zona de confort. «En cuanto estoy cómoda, necesito retos más grandes y complejos. Creo que esto se refleja en mi CV. Siempre en movimiento, creciendo y desafiándome a mi misma», dice Beatriz, quien tiene en la mente grabado a fuego la frase: «Si no te da miedo, es que no es para ti».

Referente en la industria del lujo

Su capacidad de adaptación, liderazgo y excelencia en una de las industrias más competitivas del mundo, siempre además enfocada en lograr la perfección en cada detalle, le ha valido dos nominaciones al premio Best Marketing Director of the Region 2025 en los prestigiosos Hotelier Middle East Awards. «El ser nominada a mejor directora de Marketing en una región en la que soy recién llegada y en la que aún les cuesta pronunciar mi nombre es un verdadero honor», asegura orgullosa.

«El tener conversaciones con quienes llevan toda una vida en la industria, incluso de la competencia, y me confirman que mi nombre está presente en la industria y hablan muy bien de mí como profesional hace que mi alma sonría», dice con satisfacción. «Estoy orgullosa del talento español que tenemos por el mundo y, sobre todo, del talento asturiano que con tanto esfuerzo, históricamente hablando, siempre ha demostrado estar a la altura, incluso más cuando hemos emigrado», resalta.

En su caso, asegura, nadie le ha regalado nada. El sacrificio que hace es «grande» y el trabajo que desempeña es «duro». Sin embargo, «las vivencias, personas y retos tan únicos que se han cruzado y cruzan en mi camino, además del orgullo de saber que estas haciendo tu trabajo en un entorno tan complejo y pese a todo, brillando, hace que todo valga la pena», apunta la ovetense, quien en cuestión de meses ha tenido que acostumbrarse además a una nueva forma de vida.

Choque cultural

Desde que vive en esta región del Oriente Medio es como si hubiese hecho «un viaje de descubrimiento». La ovetense se ha convertido además en testigo del paso hacía la modernidad, de como Arabia Saudi es un país que «no solo apuesta por el lujo, sino que lo está redefiniendo, con inversiones que están transformando la hospitalidad, el entretenimiento y el lifestyle a una escala sin comparación».

«La ciudad está en plena expansión y en cuestión de meses, ves el cambio. Donde antes no había nada, de pronto hay un complejo hotelero de lujo y un oasis a los pies. El sueño de alguien se convierte en una realidad en semanas», destaca. «Es sencillamente increíble», resalta.

The Ritz-Carlton es uno de los hoteles más lujosos de Arabia Saudi y se ubica en Riad
The Ritz-Carlton es uno de los hoteles más lujosos de Arabia Saudi y se ubica en Riad

En su proceso de adaptación ha tenido que comprender las diferencias como, por ejemplo, la manera en la que se construyen las relaciones profesionales. En Arabia Saudí la confianza se cultiva «con el tiempo y es la base de cualquier interacción». Esto hace que la autenticidad sea «un requisito indispensable». 

Ha encontrado también «similitudes inesperadas». «La familia, el sentido de comunidad y la hospitalidad son pilares en ambos mundos. Estos valores fundamentales conectan profundamente la cultura saudita con la española», dice.

Aunque en cierta manera se sienta como en casa, sin duda alguna, lo que más echa de menos es estar cerca de su familia y amigos. También extraña «los olores y sabores» que, con solo cerrar los ojos, la transportan a su Asturias del alma. «Si hay algo que siempre me arranca una sonrisa es escuchar a alguien hablar con acento asturiano, y si suena una gaita… ahí sí que me da un pellizquito en el corazón», dice con un pequeño nudo en el pecho.

Este sacrificio le permite continuar creciendo en su carrera profesional y afianzarse como una figura relevante en el sector. «Para mí es un placer y un honor tener conversaciones con gente de la industria o de marcas de moda - lujo que te contactan para pedirme consejo o hacerme alguna propuesta», afirma. Mientras, centra sus esfuerzos en llevar The Ritz-Carlton a un nuevo nivel, consolidándolo como «un referente absoluto» del lujo en la región.

A largo plazo, su objetivo es seguir redefiniendo el lujo, asegurando que la industria evolucione con los nuevos códigos culturales y las expectativas de los clientes. Su otro gran reto es aprender árabe. «No lo necesito como tal, pero siempre ayuda. Además, es muy gratificante ver a la gente sonreír cuando intentas hablar en su lengua», dice la joven que es puro talento y así lo demuestra allá donde pisa.