Todo lo que debes saber para celebrar el carnaval en Oviedo: desde talleres infantiles hasta el gran desfile

Esther Rodríguez
Esther Rodríguez REDACCIÓN

LA VOZ DE OVIEDO

Desfile de Carnaval en Oviedo el pasado 2023
Desfile de Carnaval en Oviedo el pasado 2023 Ayuntamiento de Oviedo

El Ayuntamiento de Oviedo ha organizado una serie de actividades en torno a esta celebración

04 mar 2025 . Actualizado a las 09:33 h.

Oviedo ya lo tiene todo preparado para celebrar la fiesta más colorida del año. En cuestión de días tendrá lugar el gran desfile del Antroxu que, como de costumbre, inundará de ilusión y alegría las principales calles de la ciudad. Pero antes de que las enormes carrozas recorran este sábado el centro de la capital al ritmo de las charangas, para ir animando el ambiente, en la tarde de este martes, 4 de marzo se celebrará un carnaval infantil repleto de actividades y espectáculos diseñados especialmente para los más pequeños.

La plaza de Trascorrales se convertirá a partir de las cinco de la tarde en el escenario de esta fiesta en la que los niños y las niñas serán los grandes protagonistas. Durante una hora y media se llevarán a cabo una serie de talleres creativos para que los menores de entre 3 y 8 años se lo pasen en grande. Desde crear una máscara y diseñar un tatuaje con motivos carnavaleros hasta peinarse de manera extravagante o maquillarse con toques fantásticos. Podrán también personalizar chapas y tote bags, además de hacer dibujos de neón y formas con globos. Todo sin la necesidad de inscribirse previamente.

La diversión también estará asegurada una vez que finalicen los talleres infantiles. A las 18:30 horas comenzará la función de Francis Zafrilla y su pandilla. Con este espectáculo lleno de locuras, el mago y artista conseguirá sacar risas a los más pequeños de la casa. La entrada es gratuita, pero el aforo es limitado, por lo que se recomienda acudir con antelación.

Hasta el sábado, día grande del Antroxu en la ciudad, no hay programada ninguna otra actividad carnavalera. Antes de que dé comienzo el multitudinario desfile, la plaza Porlier acogerá a las doce y media de la mañana el espectáculo musical Carabín Carabán. Paralelamente se realizarán hasta las dos de la tarde y también de forma gratuita talleres infantiles como el de peinados locos, globoflexia o pintacaras fantasía.

Será a las 17.30 horas cuando las coloridas y enormes carrozas comiencen a desfilar por las calles del centro de Oviedo. Saldrán de la calle Independencia para dirigirse hasta Uría. Continuarán por San Francisco, Eusebio González Abascal y la plaza de la Catedral para finalizar en la calle Águila. En el multitudinario desfile participarán los inscritos en el concurso junto a charangas y colectivos vecinales de los diferentes barrios del municipio.

Un evento inclusivo

Durante el desfile habrá habilitados dos espacios públicos para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar del espectáculo. En el Paseo de los Álamos, donde está el Escorialin, y en la plaza de la Catedral, junto a la estatua de la Regenta, se ubican estas zonas reservadas a la que las personas con dificultades de movimiento pueden acudir con un acompañante. El acceso será libre y gratuito por orden de llegada hasta completar aforo.

Una vez finalizado el desfile se anunciarán los ganadores del concurso de disfraces. A los pies de la imponente catedral de San Salvador se hará público quienes son los premiados en las distintas categorías, tanto individuales como de grupos, así como el mejor centro social del Carnaval 2025. El disyóquey Fran Casero será el responsable de animar el ambiente en este certamen en el que pueden participar niños y adultos.

Cabe recordar que los menores inscritos en el concurso si lo desean pueden participar en el desfile que recorrerá este sábado día 8 de marzo las principales calles de la capital asturiana. Así lo asegura el Ayuntamiento de Oviedo en su propia página web. Los que no lo hagan «deberán ubicarse en el lateral del escenario a las 17.30 horas para coordinar su participación en el concurso siguiendo el orden de modalidades».

Tras conocerse el veredicto del jurado del concurso de disfraces, tal y como marca la tradición se realizará el ceremonial del Entierro de la Sardina. Una comitiva de animales «humanizados» recorrerán con música y ritmo el camino que los lleva a la fiesta final donde celebrar la vida y la muerte de forma histriónica y desenfadada «invitándonos a compartir su alegría y recordándonos que el camino siempre será más importante que el destino final».

La jornada festiva culminará con el concierto que ofrecerá la Orquesta Cayenna en la plaza de la Catedral. Se prevé que la actuación musical de comienzo a las 21.00 horas. Pero, no obstante,hasta que los participantes de los diferentes concursos no hayan despejado la zona en la que actuará la agrupación no dará comienzo la verbena, por lo que el horario de la cita es solo orientativo.

Jornadas gastronómicas

Durante estos días de Carnaval, más de medio centenar de restaurantes de la ciudad sirven el conocido como menú del Antroxu. Se trata de una propuesta gastronómica en la que el pote asturiano acapara todo el protagonismo. Es el único plato principal y a él le acompaña la repostería típica de estas fechas como son los frixuelos, los picatostes o las casadiellas. En el siguiente enlace figuran los establecimientos participantes en estas jornadas culinarias que se extiende desde este martes, día 4, hasta el domingo, 9 de marzo.