La forma de entrenar de un exjugador del Barça ya es tendencia en Oviedo: «Es cardio puro»

LA VOZ DE OVIEDO

El catalán Toni García imparte en la ciudad sesiones del método de entrenamiento creado por el guardameta José Manuel Pinto. Esta disciplina permite quemar «muchas calorías» sin correr el riesgo de aburrirse. La diversión está asegurada durante todo el ejercicio
16 feb 2025 . Actualizado a las 11:18 h.Hay personas a las que no les gusta nada hacer deporte, pese a que es fundamental para mantener un buen estado de salud. Por eso, cada vez que intentan integrar el ejercicio en sus rutinas acaban fracasando porque no les resulta atractivo acudir a un gimnasio o a clases grupales. Pero no todos las actividades físicas que se imparten son aburridas, al contrario. Hay una serie de entrenamientos que permiten quemar calorías sin caer en la monotonía y encima en ellos la diversión está asegurada. Es el caso de P13fit.
Este método revolucionario de entrenamiento de alta intensidad y bajo impacto permite deshacerse de esos kilos de más y conseguir esa mejor versión del cuerpo, mientras que uno disfruta de saltar a la comba al ritmo de la música. Se trata por tanto de una manera distinta de ponerse en forma sin correr el riesgo de perder el interés por ejercitarse. Creada por el exportero del F.C. Barcelona José Manuel Pinto, esta actividad física ha ganado popularidad en los últimos años. Su éxito se ha extendido por las grandes ciudades de nuestro país y, como era de esperar, esta moda también ha llegado a Oviedo.
Gracias a un catalán afincado desde hace ya un lustro en la capital del Principado, los asturianos pueden ejercitarse de la misma forma que lo hace el afamado guardameta gaditano, quien defendió también la portería del Real Betis y el Celta de Vigo. En los alrededores del Carlos Tartiere, el barcelonés Toni García imparte semanalmente sesiones de P13fit. Cuenta con el título oficial de instructor de esta disciplina y todos los lunes, miércoles y jueves enseña a sus alumnos a saltar a la comba al ritmo de sus canciones preferidas, mientras motiva a alcanzar sus metas de acondicionamiento físico de una manera enérgica y entretenida.
Fue hace tres años cuando este ovetense de adopción descubrió esta forma de entrenar y desde entonces no ha dejado de ejercitarse de esta manera. «Un día vi unos vídeos por internet, me gustó y quise probar. Empecé saltando en mi casa y después ya me fui a la calle porque no tenía espacio suficiente», cuenta este barcelonés, que comenzó principalmente a practicar esta disciplina para estar activo. Con el tiempo le ofrecieron ser instructor y no dudó ni un segundo en hacer el curso. Por un lado, porque «nunca está de más formarse» y, por otro, porque le apasiona esta forma de entrenar.
Mucho más que ejercitarse
Practicar P13Fit reporta, al fin y al cabo, múltiples beneficios. Como se trata de saltar al ritmo de la música te permite quemar «muchas calorías» y mejorar tu sistema cardiovascular. «Esta actividad es cardio puro», destaca el entrenador. Al tener que compaginar esos saltos con los pasos de una coreografía de baile uno «mejora la coordinación y el equilibrio» Además, al igual que cualquier otro deporte, entrenar de esta manera «alivia el estrés». «Al final estás una hora distraído», señala y apunta que este método aporta también diversión. «Te lo pasas muy bien practicándolo», confiesa.
Cada una de las sesiones de entrenamiento dura una hora y están, por supuesto, adaptadas al nivel de los alumnos. «Nunca junto a alguien que lleve ya un tiempo con uno nuevo. Quien empieza lo hace desde cero y poco a poco va avanzado. Si en un determinado momento no se quiere avanzar más pues no pasa nada, te quedas en ese nivel y listo, aunque no suele pasar», asegura el instructor, que no quiere que la gente piense que es irrealizable este deporte. «Hacer lo que se ve en los vídeos para empezar lleva tiempo conseguirlo y no es tampoco imposible. Todo el mundo que conozco consigue hacer una coreografía completa», confiesa.

No importa ni lo más mínimo la edad que uno tenga ni la condición física en la que se esté para poder practicar esta disciplina. Ejercitarse como lo hace el exjugador del Barça solamente requiere tener ganas y una cuerda. «En principio sirve cualquier comba, aunque eso sí tiene que ser un poco más larga de lo normal porque tienes que pasar y una vez ahí dentro tienes que hacer los ejercicios», detalla. Se aconseja además usar ropa de deporte y calzado cómodo. Al tratarse de una actividad cardiovascular es recomendable beber mucha agua durante el ejercicio para así compensar la pérdida de líquido.
Como el objetivo final es que los participantes logren hacer una coreografía completa mientras saltan a la comba, Toni divide las clases en tres partes: «Hacemos previamente un calentamiento normal sin la cuerda y después ya empezamos a saltar. Vamos poco a poco haciendo pasos de la coreografía. Un día hacemos unos y otros días otros hasta que se lo aprenden todos y ahí es cuando hacemos el baile completo. Y para terminar hacemos unos estiramientos», detalla.

Cada una de estas sesiones tienen lugar lunes, miércoles y viernes en los alrededores del campo de fútbol del Real Oviedo. Los horarios los organiza en función de la disponibilidad de los participantes y de sus turnos de trabajo para así poder facilitar la asistencia y garantizar la continuidad en la práctica. «No es obligatorio venir todos los días, quien quiere venir viene y quien no pues no pasa nada, pero sí que es recomendable ser constante», asegura. Para poder asistir a las clases basta con ponerse en contacto con Toni García a través de sus redes sociales. Tanto en TikTok como en Instagram, uno lo puede encontrar bajo el nombre de A Saltinos.
Son ya varios los asturianos que se han animado a ejercitarse siguiendo el método de P13Fit. Algunos incluso llevan unas cuantas semanas saltando a la comba al ritmo de la música. Por supuesto, hay quienes todavía no se han decidido a ponerse en forma con el método de entrenamiento de moda. A todos esos indecisos, el catalán afincado en Oviedo quiere trasladarles este mensaje: «Si lo hago yo, puede hacerlo cualquiera. No soy un deportista nato ni nada por el estilo. Es más, cuando empecé no había saltado a la comba nunca en mi vida», asegura, animando así a todo aquel a adentrarse en esta disciplina.