Las mejores actividades para disfrutar de la Navidad en Oviedo: muchas de ellas son gratis

LA VOZ DE OVIEDO

La ciudad cuenta con un amplio programa festivo para que los ovetenses puedan divertirse en compañía de familiares y amigos. Gran parte de estas actividades están dirigidas a un público infantil y son totalmente gratuitas
08 dic 2024 . Actualizado a las 10:56 h.Por las calles de Oviedo se respira ilusión y alegría. La ciudad lleva días engalanada para celebrar la época más mágica de todo el año. Con el tradicional encendido de las luces se ha inaugurado de manera oficial la Navidad en la capital asturiana. Para despedir además el 2024 y dar la bienvenida al 2025 como se merece, el gobierno municipal ha organizado un amplio programa festivo para que vecinos y visitantes se lo pasen en grande durante estas fechas tan especiales.
Desde espectáculos itinerantes hasta actuaciones musicales. No faltan tampoco las obras de teatro ni las proyecciones cinematográficas en la oferta navideña de la ciudad, que un año más vuelve a tener pista de hielo, tobogán y una noria gigante. También hay actividades diseñadas para que los más pequeños de la casa disfruten mientras esperan con ilusión la llegada de Papá Noel y los Reyes Magos, quienes una vez más recorrerán las principales calles de Oviedo antes de dejar los regalos bajo el árbol.

Cada uno de estos planes, que se extienden hasta el mes de enero, son ideales para divertirse en compañía de familiares y amigos. Algunas de estas actividades ni siquiera requieren realizar un desembolso económico, puesto que son totalmente gratuitas. Son planes que además son perfectos para realizar en familia, dado que la mayoría están destinados a un público infantil. A continuación se detallan las propuestas para vivir la magia de la Navidad y pasar tiempo de calidad con los seres queridos en la capital asturiana.
Talleres infantiles
En la caseta que el Ayuntamiento de Oviedo tiene en el mercado navideño de la plaza de la Catedral y Porlier durante los fines de semana y festivos se llevan a cabo hasta el lunes, 6 de enero, diversas actividades infantiles gratuitas como pintacaras, tatuajes de purpurina o globoflexia. Habrá incluso hasta un fotomatón.
El horario de estas actividades es de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas

Espectáculos itinerantes
Músicos, bailarines, personajes caracterizados, recorrerán durante el mes de diciembre las principales vías de Oviedo para llevar la magia de la Navidad a cualquier punto de la ciudad. Gracias a estos espectáculos itinerantes, el ambiente estará más animado que nunca en la capital.
- Sábado, 7 de diciembre. Meninas. A las 18.30 horas. Zona comercial y casco antiguo.
- Domingo, 8 de diciembre. Sueños de luz. De 17.00 a 22.00 horas. Plaza del Carbayón.
- Sábado, 21 de diciembre. Fantasía blanca, oro viejo. A las 18.30 horas. Zona comercial y casco antiguo.
- Domingo, 22 de diciembre. Sueños de luz. A las 18.30 horas. Zona comercial y casco antiguo.
- Viernes, 27 de diciembre. Escarcha. A las 18.30 horas. Zona comercial y casco antiguo.
- Sábado, 28 de diciembre. Duendes navideños. A las 18.30 horas. Zona comercial y casco antiguo.
- Todos los fines de semana de diciembre. Pasacalles de pompas y de magia. Mercados navideños.
- Sábado, 4 de enero. Pasacalles de pompas y de magia. Mercados navideños.
- Domingo,5 de enero. Pasacalles de pompas y de magia. Mercados navideños.
Cine en familia
El Teatro Filarmónica de Oviedo acoge durante estas fechas navideñas la proyección de varios largometrajes destinados a un público infantil y familiar. El precio de las entradas es completamente gratuito hasta completar el aforo.
- Domingo, 15 de diciembre. Anatomía de una caída. A las 19.00 horas. La película no es apta para menores de 12 años.
- Jueves, 19 de diciembre. El maestro jardinero. A las 20.00 horas. La película está recomendada para mayores de 12 años.
- Domingo, 22 de diciembre. Smoke. A las 19.00 horas.
- Jueves, 26 de diciembre. Wonka (12.30 horas) y Recuerdo de una noche (20.00 horas)
- Domingo 29 de diciembre. Rubi, aventuras de un kraken adolescente. A las 12.30 horas.
- Lunes 30 de diciembre. Minions el Origen de Gru (17.00 horas) y Klute (19.00 horas). Esta última proyección no es apta para menores de 12 años.
- Viernes 3 de enero. El hogar de Miss Peregrine para niños especiales. A las 17.00 horas.

Actuaciones musicales
Las actuaciones musicales son un clásico de la Navidad. Llenan de alegría y emoción estas fechas tan especiales. Por eso Oviedo acoge en esta época del año diversos conciertos y representaciones teatrales en las que los sonidos copan todo el protagonismo.
Sábado, 14 de diciembre. Toda una vida: homenaje a María Dolores Pradera. A las 20.00 horas, en el Teatro Filarmónica. Se precisa entrada y esta se puede adquirir en el siguiente enlace entradas.oviedo.es. La banda DixieKings ? New Orleans actuará en horario de mañana y de tarde en la zona comercial y por los mercados navideños.
- Viernes, 20 de diciembre. Todos a cantar. Concierto popular en colaboración con la Escuela Municipal de Música. A las 19.00 horas, en la plaza del Catedral.
- Sábado, 21 de diciembre. Francisco y Tamara: Gira Únicos. A las 20.30 horas, en el Teatro Filarmónica. Se precisa entrada y esta se puede adquirir en el siguiente enlace.
- Domingo, 22 de diciembre. Capilla Polifónica y los niños de Sequentia. Concierto a las puertas del Teatro Campoamor, a las 13.00 horas. El Auditorio Principe Felipe de Oviedo acoge a las 19.00 horas el concierto de la Banda de Música Ciudad de Oviedo.
- Lunes, 23 de diciembre. La ratita presumida. A las 18.00 horas, en el Teatro Filarmónica. Público familiar a partir de cuatro años.
- Jueves, 26 de diciembre. Versos en Navidad. Concierto de la soprano Ainhoa Arteta y el pianista Javier Carmena. A las 20.00 horas, en el Teatro Campoamor.
- Viernes, 27 de diciembre. La Romería, de Rodrigo Cuevas. A las 20.00 horas, en el Teatro Campoamor. Se precisa entrada y esta se puede adquirir en el siguiente enlace.
- Sábado, 28 de diciembre. Rudolph y otros pequeños cuentos de Navidad. A las 18.00 horas, en el Teatro Filarmónica. Público familiar a partir de dos años. Rodrigo Cuevas vuelve a llevar su espectáculo al Teatro Campoamor a las 20.00 horas. A esa misma hora, el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo acoge el concierto de Navidad del coro León de Oro. Para asistir hay que comprar la entrada en el siguiente enlace.
- Domingo, 29 de diciembre. Aquí...supercentrau. Gracies Asturies, de Joaquín Pajarón. A las 19.00 y a las 22.00 horas, en el Teatro Campoamor. Se precisa entrada y esta se puede adquirir en el siguiente enlace.
- Miércoles, 1 de enero. Concierto de Año Nuevo de Oviedo Filarmonía. A las 19.00 horas, en el Teatro Campoamor.
- Jueves, 2 de enero. Pinocha, el musical. A las 18.00 horas, en el Teatro Filarmónica. Público familiar a partir de tres años. Se precisa entrada y esta se puede adquirir en el siguiente enlace. Concierto de Año Nuevo de Oviedo Filarmonía. A las 20.00 horas, en el Teatro Campoamor.
- Sábado, 4 de enero. Ballet de Kiev: El Cacanueces. A las 20.00 horas, en el Teatro Campoamor. Se precisa entrada y esta se puede adquirir en el siguiente enlace.

Más actividades gratuitas
Sirviéndose de los diferentes espacios municipales que hay en los distintos barrios de la ciudad, el Ayuntamiento de Oviedo ha organizado también varias actividades gratuitas con motivo de la celebración de la Navidad. Estas son las siguientes:
- Festival de centros sociales. Miércoles, 18 de diciembre. A las 17.00 horas, en el Teatro Filarmónica. La entrada es libre hasta completar aforo.
- Baile y brindis de Navidad. Jueves, 19 de diciembre. A las 17.00 horas, en el Palacio de Exposiciones y Congresos. Para participar en esta actividad hay que inscribirse previamente.
- Ruta senderista de Navidad. Lunes, 23 de diciembre. A las 10.00 horas, en La Florida. Tiene un aforo de 100 participantes, por lo que hay que inscribirse previamente.
- I Encuentro senior «Mejor en compañía». Viernes, 27 de diciembre. A las 10.00 horas, en el Centro Social de Buenavista. Para participar en esta actividad hay que inscribirse previamente.
- Propuesta juvenil. Lunes 23 y jueves 26 de diciembre. Jueves 2 y martes 7 de enero. De 11.00 a 13.00 horas en el Centro Social de Teatinos, Vallobín, Ventanielles, Argañosa y Naranco. Para jóvenes de entre 12 a 16 años. Para participar en esta actividad hay que inscribirse previamente.
- Cine navideño. Lunes 23 y 30 de diciembre. De 16.30 a 18.30 horas, en el Centro Social de Ventanielles, Naranco, Teatinos y Villamagdalena. Para participar en esta actividad hay que inscribirse previamente.
- Manualidad de globo de helio. Jueves, 26 de diciembre y jueves, 2 de enero. De 11.30 a 13.30 horas, en el Centro Social del Cortijo, Cristo I, Villamagdalena y Ventanielles. Para participar en esta actividad hay que inscribirse previamente.
- Cocina navideña. Jueves 26 y viernes 27 de diciembre. Jueves 2 y viernes 3 de enero. De 16.00 a 17.00 horas, en los centros sociales de Ventanielles, Vabollín II, Otero, Teatinos, Argañosa, Colloto, Cortijo y Campomanes. Para participar en esta actividad hay que inscribirse previamente.
- Navicuentos. Jueves 26 y viernes 27 de diciembre. Jueves 2 y viernes 3 de enero. De 18.00 a 19.00 horas, en los centros sociales de Colloto, Vallobin II, Campomanes, Pumarin, Cristo II, Ventanielles, Naranco y Argañosa. Esta actividad está dirigida a un público a partir de tres años y para participar hay que inscribirse previamente.
- Scape Room. Jueves, 26 de diciembre y jueves, 2 de enero. A las 17.00 horas, en los centros sociales de Otero y Ventanielles. Esta actividad está dirigida a un público a partir de seis años y para participar hay que inscribirse previamente.
- Karaoke. Viernes, 27 de diciembre. De 17.00 a 18.00 horas, en el Centro Social del Cortijo. Esta actividad está dirigida a un público a partir de seis años y para participar hay que inscribirse previamente.
- Concierto. Viernes, 3 de enero. A las 17.00 horas, en el Centro Social de Villamagdalena. La entrada es libre hasta completa aforo. Si se va a asistir que inscribirse también previamente.

Exposiciones de Belenes
Como cada año, la magia de la Navidad se vive a través de una de sus tradiciones más entrañables: la visita a los belenes. Estas representaciones, cargadas de detalles y creatividad, pueden disfrutarse en la ciudad de Oviedo. La plaza de la Catedral, como de costumbre, acoge el enorme Belén con figuras a tamaño natural. También la plaza de Trascorrales se convierte en el escenario del nacimiento de Jesús. Este último se puede visitar en horario de 11.30 a 14.30 horas y de 17.00 a 21.00 horas. El fin de semana y los días festivos el horario es ininterrumpido. El día de Nochebuena y el de Nochevieja solo se podrá visitar en horario de mañanas, mientras que en Navidad, en Año Nuevo y el Día de Reyes, solo se podrá hacer por la tarde.
Tren turístico
Desde el sábado, 21 de diciembre hasta el sábado, 4 de enero (ambos inclusive) un tren turístico recorrerá las principales calles de Oviedo, para que quien lo desee pueda disfrutar de esta manera la magia de la Navidad Realizar el recorrido en este pequeño tranvía es completamente gratuito. El punto de salida es la plaza del Ayuntamiento y el horario es el siguiente:
- De 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas.
- La mañana del domingo, 22 de diciembre, el día de Navidad (25 de diciembre), la tarde de Nochevieja (31 de diciembre), y el día de Año Nuevo (1 de enero) se suspende el servicio.
Navibus
Habrá también un autobús que hará un recorrido por las calles de la ciudad para disfrutar de al decoración navideña. Operará del viernes, 20 de diciembre hasta el sábado, 4 de enero (ambos inclusive). Excepto los días 24 y 31 de diciembre que no habrá servicio. Saldrá a las 18.00, a las 19.00, a las 20.00 y a las 21.00 horas. El itinerario es el siguiente: c/Marqués de Santa Cruz, c/Argüelles, c/Azcárraga, N-634 (hasta rotonda del Bulevar), c/Víctor Chávarri, c/Uría, c/Toreno, Avda. Galicia, Plaza América, Avda. Galicia, c/Cervantes, Avda. Santander, c/Independencia, c/Uría, c/Toreno, c/Santa Susana, c/ Marqués de Santa Cruz. Los horarios de salida son a las 18.00, 19.00, 20.00 y 21.00 horas.

Mercados navideños
Otro de los grandes atractivos de estas fechas tan especiales en Oviedo es el mercado de Navidad. Situado entre la plaza Porlier y la de la Catedral, este cuenta con un total de 45 casetas de madera que son dignas de protagonizar una postal. En él se pueden encontrar desde joyas hasta piezas de cerámicas, entre otros muchos productos artesanos. No faltan tampoco los turrones, los dulces ni el resto de dulces navideños. Un sinfín de productos que pueden convertirse en el regalo perfecto. El horario de apertura de las casetas es de:
- Lunes a jueves: De 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
- Viernes, sábados y víspera de festivo. De 12.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
- Domingos y festivos. De 12.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
Un total de ocho casetas de madera albergan también productos artesanos elaborados por más de 60 monasterios procedentes de 29 provincias de toda España en la calle Gil de Jaz. El objeto de este mercadillo es promocionar la ciudad de Oviedo como origen del Camino Primitivo a Santiago.
- Del 5 al 22 de diciembre
- Horario: de 11.00 a 21.00 horas