
Ahora que empieza el curso, aumenta la oferta de pisos para compartir dirigidos a estudiantes, que este año tendrán que hacer un desembolso mayor. Eso sí, lejos del precio de las grandes capitales
05 sep 2023 . Actualizado a las 09:33 h.El precio de los alquileres se ha disparado en el último año, tanto en las grandes urbes como en ciudades como Oviedo, donde todos los barrios han marcado máximos históricos este 2023. Ahora que el curso escolar está a punto de comenzar, son muchos los estudiantes universitarios que optan por compartir piso con el objetivo de mermar los gastos que supone vivir fuera de casa. Tampoco esta modalidad se ha librado del incremento de los precios, aunque la capital asturiana está muy lejos del desembolso que exigen grandes ciudades como Madrid o Barcelona.
Precisamente, la mayoría de la oferta de habitaciones en alquiler en Oviedo se sitúa en zonas cercanas a los campus universitarios o en pleno centro de la ciudad. Solo en el portal Idealista, son alrededor de 300 las opciones con las que cuentan quienes busquen compartir piso en Oviedo, gran parte dirigidas a estudiantes, para quienes los contratos se limitan de septiembre a junio, meses en los que se desarrolla el curso. Muchos anuncios especifican que van orientados «exclusivamente a estudiantes» y algunos van más allá: sus destinatarios son únicamente alumnos del curso MIR.

Por zonas, el centro cuenta con 94 ofertas de habitaciones en alquiler, la mayoría situadas en la zona de Salesas, la más próxima al campus del Milán. El mismo número de dormitorios se ofrecen en la zona que engloba la Corredoria, el HUCA y Teatinos, en la que se encuentran las mismas facultades universitarias. Después se sitúan los barrios de Buenavista, la Ería y Montecerrao, áreas más próximas al campus del Cristo, donde se localizan más de medio centenar de habitaciones en pisos compartidos.
Y, ¿cuáles son los precios de estas habitaciones? La mayor parte de la oferta se sitúa entre los 250 y los 350 euros al mes, aunque el abanico es mucho más amplio. Las dos más baratas empatan con un coste de 150 euros mensuales. Una está en la zona de plaza América y la otra en el Fontán y en el precio están incluidos tanto los gastos de internet como los de comunidad. Su distribución, pensada para estudiantes: cama individual, un pequeño escritorio con silla, estantería y armario.

Ese mobiliario aparece en las fotografías de la gran mayoría de habitaciones en alquiler en Oviedo, otro reflejo más de que sus destinatarios principales son estudiantes. De mayor o menor tamaño y con más o menos antigüedad, ese equipamiento es el básico de cualquier oferta. El resto de estancias son para compartir entre tres o cuatro personas en la mayoría de los casos, tanto baños como salón y cocina. De esta forma, con un coste medio de 300 euros por habitación, el propietario de una vivienda de cuatro habitaciones ingresaría al mes 1.200 euros, un precio superior al alquiler medio.
También se pueden encontrar en Oviedo habitaciones a precios más propios de grandes ciudades. En concreto, 850 euros al mes piden por estancias para estudiantes MIR en las que, eso sí, ofrecen «todas las comodidades»: servicio de lavandería, limpieza y el resto de gastos incluidos, hasta posibilidad de comidas.
¿Eres estudiante y estás buscando piso para compartir en Oviedo? Cuéntanos tu experiencia a través de un correo electrónico a lavozdeoviedo@lavozdeasturias.es