La carnicería de Oviedo que este año celebra su 120 aniversario

Esther Rodríguez
Esther Rodríguez REDACCIÓN

LA VOZ DE OVIEDO

Bautista Arrieta Cueto, junto con su hermana Maruja y su madre Joaquina en la Carnicería Arrieta en una fotografía antigua. Se trata por tanto del padre, la abuela y la tía del actual propietario
Bautista Arrieta Cueto, junto con su hermana Maruja y su madre Joaquina en la Carnicería Arrieta en una fotografía antigua. Se trata por tanto del padre, la abuela y la tía del actual propietario Carnicería Arrieta

La cuarta generación de este negocio familiar es la encargada de mantener más vivo que nunca un comercio que forma parte de la historia de la capital asturiana

25 jul 2023 . Actualizado a las 09:40 h.

Muy pocos negocios en Oviedo pueden presumir de contar con más de un siglo de historia. No solo forman parte de la esencia de la ciudad sino que son testigos de acontecimientos cruciales como la Guerra Civil, la Transición o incluso de cómo una enfermedad ponía en jaque al mundo en pleno siglo XXI. Además, son ejemplos de resistencia, ya que a pesar de todos los contratiempos a los que han tenido que hacer frente, sus puertas llevan abiertas desde hace décadas. Uno de los comercios más longevos de la capital asturiana es la carnicería Arrieta. Situada en la calle de El Peso y que ya va por la cuarta generación, celebra este año su 120 aniversario y además lo hace en plenas facultades.

Local de la carnicería Arrieta en el Mercado del Progreso de Oviedo
Local de la carnicería Arrieta en el Mercado del Progreso de Oviedo Carnicería Arrieta

Fue en el año 1903 cuando un guipuzcoano afincado en Lastres, Bautista Arrieta, decidió trasladarse a Oviedo para abrir las puertas de una carnicería que lleva por nombre el apellido familiar. En un primer momento, el comercio fue inaugurado en el Mercado del Progreso, ubicación que hoy en día acoge el popular edificio de La Jirafa. Al cabo de los años, su hijo Ángel Arrieta y la esposa de éste, Joaquina Cueto, decidieron expandir el negocio con la apertura de dos puestos en el Mercado del Fontán.

En el momento en el que cerró el Mercado del Progreso, en el año 1944, la familia decidió traspasar la carnicería al bajo número 6 de la calle del Peso. Un local que antiguamente era un almacén de huevos «muy típico» en la capital asturiana, tal y como asegura su actual propietario y bisnieto del fundador, Juan Arrieta. Desde entonces, la carnicería Arrieta mantiene su actividad en dicha ubicación.

Joaquina y Maruja (madre e hija), trabajan en la Carnicería Arrieta, en una foto antigua
Joaquina y Maruja (madre e hija), trabajan en la Carnicería Arrieta, en una foto antigua

Tras la jubilación de Ángel y Joaquina, las riendas del negocio pasaron a manos de su hijo Ángel y su esposa Lucía Roldán, los padres de Juan Arrieta, quien nació y se crió en el propio comercio. «Yo nada más terminar el bachillerato, como no me gustaba estudiar, empecé a trabajar aquí y hasta hoy. También por aquel entonces trabajaba mi tía Maruja», asegura antes de señalar que en el momento que sus progenitores pusieron fin a su carrera profesional decidió ponerse al frente de la carnicería.

De esta manera, pasando de generación en generación, la carnicería Arrieta ha conseguido cumplir 120 años. El secreto para poder soplar tal cantidad de velas está en la calidad de los productos y en el trato que ofrecen en este negocio familiar. La carne que ponen a disposición del público es comprada a ganaderos asturianos. «En Asturias, en cuanto a ganadería, somos referentes y nosotros apostamos por ella», asevera Juan Arrieta.

En la carnicería Arrieta, de Oviedo, venden carne procedente de terneros criados en Asturias
En la carnicería Arrieta, de Oviedo, venden carne procedente de terneros criados en Asturias

Además, son especialistas en la elaboración de callos, picadillo, salchichas y todo tipo de embutidos. Unos productos caseros al 100% que son elaborados en el obrador que tienen en el barrio de Santullano. Y, por si fuera poco, estos «no llevan gluten ni ningún tipo de aditivo», tal y como resalta el carnicero ovetense. De la misma manera, como el modelo de consumo ha cambiado, «la juventud cocina mucho menos y cada vez se apuesta más por los precocinados», en la carnicería Arrieta cuentan con croquetas, lasañas, así como latas de conserva, entre otros productos preparados.

Gracias a ese buen hacer, la carnicería Arrieta cuenta con una fiel clientela, aunque por desgracia la mayoría es gente mayor «que se va quedando por el camino». «Algunos de sus hijos vienen en momentos determinados a comprar productos también muy determinados porque, claro, tampoco van a desplazarse para coger una pechuga de pollo o un bistec», señala Juan Arrieta, quien reconoce que las cuentas siguen saliendo, dado que gran parte de la carne es vendida a servicios de restauración.

En la antigua fábrica, las mujeres de la familia y empleadas de la Carnicería Arrieta hacían los chorizos para los bollos de las fiestas de San Mateo
En la antigua fábrica, las mujeres de la familia y empleadas de la Carnicería Arrieta hacían los chorizos para los bollos de las fiestas de San Mateo Carnicería Arrieta

Dicha clientela ha permitido a la carnicería Arrieta hacer frente a las crisis económicas que se han sucedido en los últimos años. «Cuando pasó la pandemia del coronavirus, lo que hicimos fue repartir a domicilio nuestros productos. Ahora, con la subida de las materias primas, y como la carne también subió, tratamos de asumir un poco ese encarecimiento en la medida que podemos para que no se disparen excesivamente los precios», asegura.

Juan Arrieta seguirá mientras pueda manteniendo los precios y, por supuesto, continuará ofreciendo a sus clientes los productos de carnicería de la mejor calidad posible. Su deseo es poder jubilarse en la carnicería que lo ha visto crecer y que forma ya parte de la historia de Oviedo. No sabe si habrá un relevo generacional o si el comercio bajará las persianas para siempre con él, pero, mientras tanto, espera que la situación del sector mejore, ya que, «como no cambie un poco, la cosa está complicada».