Oviedo facilita la conciliación familiar: estos son los requisitos y plazos de inscripción

LA VOZ DE OVIEDO

Diversos colegios, polideportivos y centros sociales de todo el municipio desarrollarán actividades para los más pequeños de la casa
16 nov 2022 . Actualizado a las 16:36 h.Compaginar el trabajo con la vida familiar es una tarea que resulta cada vez más complicada. La necesidad de que ambos progenitores trabajen para hacer frente a la elevada subida de los precios, sumada a las largas jornadas laborales y la falta de flexibilidad horaria, lleva a que estos a penas hacerse cargo de sus hijos y mucho menos a dedicarle el tiempo que se merecen. Para facilitar ese cuidado infantil y enriquecer el ocio de los más pequeños de la casa, el Ayuntamiento de Oviedo ha puesto en marcha el proyecto Concilia Oviedo.
¿En qué consiste este proyecto?
Se trata de un servicio gratuito ofrecido por el consistorio local en el que se desarrollarán diferentes actividades de servicio de apoyo y cuidado infantil, así como de innovación educativa, lúdica y promoción de vida saludable. Tendrá lugar en diversos colegios, polideportivos y centros sociales del municipio, tanto de la zona urbana como de la rural.
¿Qué tipo de actividades se llevarán a cabo?
Durante el periodo de conciliación, los menores tendrá tiempo para estudiar, realizar las tareas del colegio y adquirir nuevas técnicas de estudio; practicar y conocer distintos deportes; realizar ejercicio físico; jugar con otros compañeros y bailar; aprender sobre el autocuidado ecológico, el entorno natural así como de la importancia de la ciecia y el respeto hacia los demás. También cocinarán, aprenderán trucos de magia y globoflexia.
¿Cuántos días puedo disponer de este servicio?
El programa de conciliación cuenta con dos modalidades. Por un lado se llevarán a cabo actividades durante el periodo escolar, después de las clases y de lunes a viernes. Por otro lado, el servicio se prestará todos los fines de semana del año en vacaciones escolares, así como en ciclos no lectivos en días laborales, con horario de mañana y tarde.
¿Tienen algún coste estos servicios?
No, la participación en estas actividades es totalmente gratuita.
¿Dónde tiene lugar la conciliación?
Durante el periodo escolar, las actividades se desarrollarán en los siguientes centros educativos:
- CEIP Narciso Sánchez (Lugar Fumea, 30, Olloniego), en horario de 15.30 a 19.30 horas.
- CEIP El Villar (La Riera, 21, Trubia), en horario de 16.00 a 19.30 horas.
- CEIP San Claudio (San Roque, s/n, San Claudio), en horario de 15.30 a 19.00 horas.
- CEIP Juan Rodríguez Muñiz (Calle Yernes y Tameza, 16, Oviedo), en horario de 17.00 a 20.00 horas.
- CEIP La Ería (Calle La Regenta, 2, Oviedo), en horario de 16.30 a 19.30 horas.
- CEIP Dolores Medio (Calle Luna, 4, Oviedo), en horario de 16.30 a 19.30 horas.
Durante las vacaciones escolares, ciclos no lectivos en días laborales y los fines de semanas, la conciliación se realizará:
- CEIP Narciso Sánchez (Lugar Fumea, 30, Olloniego), en horario de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas.
- Polideportivo y Centro Social Trubia (Calle General Elorza, 18, Trubia), en horario de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas.
- Polideportivo de San Claudio, en horario de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas.
- CEIP Dolores Medio (Calle Luna, 4, Oviedo), en horario de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.
- CEIP San Pedro de los Arcos (Avenida de San Pedro de los Arcos, 18, Oviedo), en horario de 9.00 a 14.00 y 16.00 a 19.00
- CEIP Villafría (Calle Villafría, 1, Oviedo), en horario de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas.
¿Qué requisitos se exigen para acceder al programa?
Para que un menor o familia pueda ser beneficiaria del programa deberá estar empadronado y tener residencia efectiva en el municipio de Oviedo, contar con una edad comprendida entre los 3 y 16 años y presentar una sencilla solicitud con preferencias de horarios para realizar las actividades del proyecto.
¿Qué tengo que hacer para preinscribirme en el servicio?
Para poder preinscribirse hay que cumplimentar una hoja con los datos personales del padre, madre o tutor/a legal, así como del niño o niña al que se desee inscribir en la actividad. Al ser una actividad dirigida a menores de edad, se formalizarán las inscripciones con la preceptiva autorización del representante legal.
¿Dónde tengo que presentar la preinscripción?
La preinscripción se puede realizar tanto presencial como online. Quien opte por la vía presencial puede hacerlo en cualquiera de los centros en los que se oferta la actividad, así como en el centro deportivo Jorge Egocehaga, en el polideportivo de Pumarín, en el de Florida Arena, en el de Corredoria Arena, en el Palacio de los Deportes o en el polideportivo de San Claudio.
Quienes prefieren realizar la preinscripción a través de internet deben acceder a la siguiente página web, donde deberán crear un usuario. Una vez realizado este paso recibirán un correo electrónico con un formulario que se debe completar con datos relativos al menor, el colegio en el que se va a llevar a cabo la conciliación, el horario y los días que va a ir, etc.
¿Puedo preinscribir a mi hijo en más de un centro?
Sí. En este caso se deberá rellenar una solicitud diferente para cada centro. Además se podrán elegir los días que quieren acudir al programa, así como seleccionar las diferentes franjas horarias en los días seleccionados. También pueden ir en horas sueltas al servicio, en el caso de que no estén completas las plazas.
En el caso de que solo se necesite el servicio para días puntuales, basta con realizar el primer paso de la preinscripción online: la creación del usuario. Una vez iniciada la actividad, en la propia página web de las inscripciones se habilitará un apartado llamado «Reserva plaza diaria» dónde se podrá ver y seleccionar las plazas disponibles en las diferentes franjas horarias. En esta solicitud sí que hay que cubrir determinados datos para el desarrollo del servicio.
¿Hasta cuándo puedo preinscribirme?
El plazo de preinscripciones está abierto hasta el 20 de noviembre. Una vez cerrado el proceso de prematriculación, se comunicará a las familias la obtención de la plaza y los siguientes pasos a seguir para iniciar la actividad y conocer su desarrollo.
En los centros que no se cubran las plazas ofertadas se mantendrá abierto el plazo de preinscripción hasta cubrirlas. En caso de establecerse lista de espera, tras la apertura de las preinscripciones, se entregará un nuevo documento a las familias que se cubrirán voluntariamente y serán utilizados como criterios de prioridad.