El polémico «calambrazo» llega a Oviedo: chupitos por 50 céntimos a quienes acepten soportar una descarga eléctrica
OVIEDO

Vox exige una actuación inmediata al Gobierno local tras conocerse que en un pub del Casco Antiguo se realiza esta peligrosa práctica. Otea condena «enérgicamente» al local
22 abr 2025 . Actualizado a las 17:30 h.El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Oviedo ha exigido una «actuación inmediata» por parte del Gobierno local tras conocerse que un pub del Casco Antiguo de la ciudad está ofreciendo chupitos de licor por 50 céntimos a quienes acepten soportar una descarga eléctrica durante diez segundos.
Esta práctica, bautizada como «el calambrazo», ha sido publicitada en redes sociales por el propio establecimiento, donde pueden verse vídeos de jóvenes —algunos aparentemente menores— sometiéndose a esta actividad.
«Desde Vox consideramos extremadamente grave que se promuevan prácticas peligrosas en locales de ocio nocturno, más aún cuando hay indicios de participación de menores de edad. Resulta inaceptable que en Oviedo se esté normalizando un tipo de ocio basado en el riesgo físico y la degradación personal a cambio de alcohol barato y exposición en redes sociales», sostiene la portavoz municipal, Sonsoles Peralta.
La edil de Vox Oviedo exige que el equipo de gobierno «abra de inmediato un expediente para investigar los hechos, evaluar la legalidad del dispositivo utilizado y determinar si se ha incurrido en infracciones administrativas o penales, en especial en lo relativo al consumo de alcohol por menores y a la seguridad de las personas».
«Experimentos virales»
«Mientras el gobierno municipal se dedica a organizar foros, eventos y campañas de postureo ideológico —continúa Peralta—, el ocio nocturno en el Oviedo Antiguo se convierte en tierra de nadie. Esta es la consecuencia de mirar hacia otro lado mientras se desatienden los problemas reales que sufren nuestros barrios».
Peralta insiste en que Vox defenderá siempre una oferta de ocio saludable, respetuosa con la ley y con la dignidad de las personas, especialmente de los jóvenes, «y no permitiremos que Oviedo se convierta en el escaparate de experimentos virales a costa de la salud de nuestros hijos», informa Europa Press.
Críticas de Otea
Otea Noche, el subgrupo de establecimientos que desarrollan su actividad dentro del ámbito nocturno, ha manifestado su «más profunda indignación y absoluto rechazo a la insólita y peligrosa práctica» llevada a cabo en un pub de Oviedo. La patronal considera que ofrecer descargas eléctricas a cambio de chupitos a bajo precio «no solo es una acción irresponsable y carente del más mínimo sentido común, sino que atenta directamente contra la seguridad y el bienestar de los clientes, principios fundamentales que deben regir la actividad de cualquier establecimiento hostelero».
Otea ha exigido la «inmediata paralización de este tipo de prácticas que ponen en grave riesgo la integridad física de las personas». «Esta práctica, que parece buscar una publicidad fácil y sensacionalista a costa de la integridad física de las personas, no tiene absolutamente nada que ver con los valores que defendemos desde nuestro sector», han defendido los empresarios en un comunicado.
Otea también ha destacado que «resulta especialmente preocupante la información que apunta a la participación de menores de edad en esta peligrosa actividad, tal y como se desprende de las publicaciones en redes sociales del propio local». «Exponer a jóvenes a este tipo de riesgos es de una gravedad extrema y exige una actuación inmediata por parte de las autoridades competentes», ha añadido la patronal antes de concluir que «no podemos permitir que este tipo de prácticas aisladas, que repudian los principios más básicos de la seguridad y el sentido común, se normalicen o se conviertan en un reclamo».