
La sinfónica ovetense protagonizará una gala lírica de ópera y zarzuela en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria
20 abr 2025 . Actualizado a las 11:27 h.Oviedo Filarmonía regresa este verano al Festival Internacional de Santander (FIS), que ha presentado recientemente la programación de su edición número 74. El jueves 21 de agosto, a las 20.00 horas, la sinfónica ovetense protagonizará una gala lírica de ópera y zarzuela en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria, junto a las voces de la soprano Pretty Yende y el tenor Michael Fabiano, a la batuta del maestro Pablo Mielgo.
El programa, compuesto por arias, oberturas, preludios y romanzas de Giuseppe Verdi (La forza del destino, Il trovatore, Luisa Miller, I vespri siciliani y Otello), Gaetano Donizetti (Don Pasquale y Lucia di Lammermoor), Antonín Dvor'ák (Rusalka), Ruggero Leoncavallo (Pagliacci), Giacomo Puccini (La bohème), Ruperto Chapí (El tambor de granaderos y Las hijas del Zebedeo) y Pablo Sorozábal (La tabernera del puerto), marca un nuevo hito en la estrecha relación que Oviedo Filarmonía mantiene con las grandes estrellas internacionales de la lírica, habituales en las principales casas de ópera.
Yende y Fabiano, dos de los principales intérpretes del firmamento actual, se suman a un listado histórico que cuenta con nombres como Sondra Radvanovsky y Piotr Beczala —esta temporada en los Conciertos del Auditorio—, Edita Gruberová, Elina Garanca, Bryn Terfel, Ainhoa Arteta, Javier Camarena, Ermonela Jaho o Benjamin Bernheim, entre muchos otros.
También figura Juan Diego Flórez, tenor junto al que Oviedo Filarmonía inauguró, en julio de 2022, la segunda edición del Festival Santa Catalina Classics, en Las Palmas de Gran Canaria, y con el que compartió escenario al año siguiente en Santander, dirigidos por Guillermo García Calvo, dentro de la programación de la 72 edición del FIS.
Oviedo Filarmonía nació como Orquesta Sinfónica Ciudad de Oviedo en febrero de 1999, por iniciativa del Ayuntamiento de la capital asturiana, para cubrir las necesidades de las nuevas actividades musicales que se asentaban en la ciudad. En 2024 celebró su XXV aniversario, por el que se le otorgó la Medalla de Plata de Oviedo.
Conjunto titular del Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo, del Festival de Danza del Teatro Campoamor y de los ciclos de Conciertos del Auditorio y Jornadas de Piano Luis G. Iberni, Oviedo Filarmonía está presente además en tres de los cinco títulos de la temporada de la Ópera de Oviedo, y desarrolla una intensa programación que abarca tanto sus ya tradicionales conciertos escolares y el ciclo de verano al aire libre en la Universidad, como la proyección de películas con banda sonora en directo o actuaciones en espacios como el estadio de fútbol Carlos Tartiere o la plaza de la Catedral.
De 2004 a 2011 su director titular fue Friedrich Haider, con el que la orquesta dio el salto al panorama internacional con una gira por Japón y conciertos en París. Con la titularidad de Marzio Conti, entre 2011 y 2017, la orquesta avanzó en su conexión con la ciudad de Oviedo, acercándose a diferentes públicos con proyectos muy diversos. En la actualidad su director titular es Lucas Macías. Oviedo Filarmonía ha grabado para diferentes sellos discográficos, como Farao Classics, Philartis, Naxos, Eudora Records y Warner Classics International, y desde 2003 pertenece a la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), informa Europa Press.