Un jabalí es abatido por la Policía Local tras atacar a una mujer en Ventanielles

La Voz REDACCIÓN

OVIEDO

Jabalíes en la calle Velasquita Giraldez de Oviedo
Jabalíes en la calle Velasquita Giraldez de Oviedo

Fueron necesarios tres disparos para neutralizar al animal, que causó heridas a la víctima cerca del Instituto Pérez de Ayala

10 abr 2025 . Actualizado a las 14:08 h.

Un jabalí fue abatido el pasado lunes 7 de abril en Oviedo por agentes de la Policía Local después de que atacara a una mujer en el barrio de Ventanielles, cerca del Instituto Pérez de Ayala. El animal, que se encontraba alterado, causó heridas en una pierna a la víctima, según relataron vecinos de la zona.

Los hechos ocurrieron sobre las 20.00 horas, cuando el jabalí merodeaba por la parte trasera del centro educativo. Su presencia generó alarma entre los paseantes, que dieron aviso inmediato al acuartelamiento policial más cercano. Tres agentes acudieron al lugar e intentaron acorralarlo y, ante su comportamiento agresivo, dispararon tres veces hasta abatirlo, escena que fue grabada por vecinos de la zona y difundida en redes sociales. El cuerpo del animal, de gran tamaño, fue retirado posteriormente por los servicios municipales de limpieza.

La aparición de jabalíes en zonas urbanas de Oviedo se ha vuelto cada vez más común. Estos animales acceden a los contenedores en busca de comida y encuentran en las ciudades un entorno libre de caza, lo que dificulta su control. Según los expertos, este fenómeno también está relacionado con el aumento de la población de osos y lobos, que reduce el espacio seguro para los jabalíes en el entorno natural y los empuja hacia núcleos habitados, especialmente a las jabalinas con crías.

Barrios como Vetusta, La Florida, Las Campas o El Cristo ya han registrado la presencia habitual de piaras de jabalíes entre las ocho de la tarde y la medianoche. Aunque en su mayoría se trata de hembras con jabatos, los machos adultos, más agresivos frente a los lobos, tienden a mantenerse más alejados de los núcleos urbanos.