El Parque Empresarial Oviedo ofrece 33 nuevas parcelas y 114.000 metros cuadrados

La Voz OVIEDO

OVIEDO

El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, presenta ante empresarios la nueva imagen del Parque Empresarial Oviedo, en Olloniego
El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, presenta ante empresarios la nueva imagen del Parque Empresarial Oviedo, en Olloniego

El precio de venta que oscila entre 66 y 99 euros metros cuadrados

07 abr 2025 . Actualizado a las 16:54 h.

El Parque Empresarial de Oviedo, ubicado en Olliniego, ofrece 33 nuevas parcelas que suman 114.000 metros cuadrados, ha anunciado este lunes el alcalde, Alfredo Canteli, quien ha destacado la potencialidad de esta ubicación por sus servicios y conexiones.

Así lo ha dicho durante el acto de presentación del parque empresarial, que estrena nueva imagen corporativa con una propuesta que ha sido presentada en el consistorio con presencia de un numeroso grupo de empresarios, junto a la concejala de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales, Leticia González.

El Parque Empresarial Oviedo ofrece 33 nuevas parcelas —27 de la segunda fase a la que se suman 6 de la primera fase—, que suman 114.000 metros cuadrados, con un precio de venta que oscila entre 66 y 99 euros metros cuadrados. El recinto empresarial, que cuenta en la actualidad con 60 compañías, se ha convertido en una referencia para la implantación de empresas por el grado de satisfacción que muestran las que ya se encuentran instaladas, ha destacado el regidor.

Canteli, que ha subrayado la apuesta del equipo de gobierno por «generar empleo a través de la empresa», ha mostrado su confianza en la venta de las parcelas.

El director ejecutivo de la Agencia Sekuens, David González, ha subrayado que el Parque Empresarial Oviedo tiene un «potencial enorme» porque ofrece «personas, suelo y energía», las tres principales cuestiones que son necesarias para la atracción de inversiones. En este sentido, ha valorado que cuenta con «personas bien formadas» y que está cerca de Oviedo, con «comunicaciones bien conectadas» con el centro de España y con el tráfico portuario y aéreo, con lo que espera que sea un revulsivo y ayude a la Agencia Sekuens a «traer nuevas inversiones a Asturias», informa Efe.