Concentración en Oviedo para reclamar la protección del lobo: «No podemos andar a balazos»

La Voz OVIEDO

OVIEDO

Concentración frente al palacio de Presidencia del Principado en defensa de la protección al lobo tras su retirada del Lespre
Concentración frente al palacio de Presidencia del Principado en defensa de la protección al lobo tras su retirada del Lespre

Más de un centenar de personas se reunieron frente al palacio de la Presidencia para pedir que el lobo vuelva al listado de especies protegidas y denunciar que «sigue amenazado»

06 abr 2025 . Actualizado a las 15:32 h.

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Oviedo para reclamar mayor protección para el lobo, después de que el Congreso aprobase su salida del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre). Durante la concentración, frente al palacio de la Presidencia, han pedido que se vuelva a incluir, al entender que «estuvo a punto de extinguirse y sigue amenazado».

Los asistentes han leído un manifiesto en el que denuncian la «connivencia» de las distintas fuerzas en el Congreso para «desproteger» al lobo con el objetivo de «rascar algún voto» en el medio rural, y han reprochado la postura del PSOE asturiano y el Gobierno autonómico, al que le afean que tenga «prisa por recuperar las matanzas». «No tienen tanta prisa por perseguir a quienes prenden el monte», han aseverado.

Antes de la lectura, el representante de la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica, Ernesto Díaz, ha explicado que la situación «real» del lobo es «la que marca la ciencia». «Está en peligro, sigue estándolo», ha asegurado, remarcando que en Asturias se han seguido cazando lobos «furtivamente».

En los últimos años, ha agregado, fueron 17 los lobos que aparecieron «ahorcados o decapitados» en el Principado. A ello se suma que «siguen apareciendo animales envenenados».

«La situación es vulnerable y lo que no puede ser es que sea la cabeza de turco de unos problemas de la ganadería y el medio rural, que sin duda existen», ha explicado Díaz, para quien «los problemas del medio rural no se solucionan matando lobos».

Para estos colectivos la hoja de ruta debería ser la marcada cuando se incluyó el lobo en el Lespre, trabajando en la prevención de daños, apoyando al sector ganadero con el pago ágil de los daños que producen y trabajando «mucho» en la didáctica. «No podemos andar a balazos», ha zanjado.

Durante la concentración, los asistentes han pedido la dimisión del presidente asturiano, Adrián Barbón, por su pretensión de volver a activar el Plan del Lobo. Asimismo lanzaron consignas como «lobo vivo, lobo protegido», o «el lobo no se vende, el lobo se defiende». A esta concentración, organizada por el Grupo Lobo Asturias, han acudido manifestantes de Asturias, Castilla y León, Cantabria y Madrid, informa Europa Press.