La Oficina de Información y Asesoramiento del Plan sobre Drogas de Oviedo atendió 655 demandas en 2024

La Voz OVIEDO

OVIEDO

Edificio del ayuntamiento de Oviedo
Edificio del ayuntamiento de Oviedo

Los responsables llevaron a cabo 11 campañas de información y sensibilización dirigidas a distintos colectivos con las que se alcanzaron a 20.325 personas

24 mar 2025 . Actualizado a las 16:53 h.

La Comisión de Seguimiento del Plan Municipal sobre Drogas y otras Conductas Adictivas del Ayuntamiento de Oviedo se reunió este lunes de manera ordinaria. En el encuentro se han repasado las principales cifras referentes a 2024 y se ha indicado que durante ese año se han atendido en la Oficina de Información y Asesoramiento del Plan 655 demandas.

Así mismo se han desarrollado un total de 10 programas preventivos en los que participaron 5.910 personas. Además, se diseñaron y llevaron a cabo 11 campañas de información y sensibilización dirigidas a distintos colectivos (población juvenil, adulta, etc.) con las que se alcanzaron 20.325 personas.

En lo que respecta a la formación, acciones de gran peso y relevancia dentro del Plan, se han llevado a cabo 11 acciones formativas a través de las cuales se han formado 233 personas. Para llevar a cabo la programación planteada se ha contado con la colaboración de 77 entidades del ámbito educativo, sanitario y de intervención social.

La reunión fue presidida por la Concejala de Gobierno de Deportes, María Concepción Méndez Suárez y asistieron a la misma representantes de las áreas municipales de Juventud, Políticas Sociales y Cultura. Además, acudieron los siguientes organismos y entidades: representantes de los grupos municipales políticos del PP, PSOE, IU-Convocatoria por Oviedo y VOX; representantes de la Dirección General de Salud Pública y Atención a la Salud Mental, de los Servicios de Salud Mental (SESPA) y Gerencia del Área IV, de UGT Asturias; y de entidades como Proyecto Hombre, Cáritas, Alcohólicos Anónimos, Asociación Centro Trama, Ludópatas Asociados en Rehabilitación del Principado de Asturias (LARPA), Federación de Asociaciones de Vecinos de Oviedo (FAVO), Fundación Secretariado Gitano. Durante esta reunión se aprobó por unanimidad la memoria de actuaciones de 2024 y la programación de actividades para 2025 del Plan, informa Europa Press.