Educación defiende que el nuevo colegio de educación especial de Montecerrao es una «prioridad»
OVIEDO

Las familias del CPEE de Latores se han concentrado frente a la consejería para denunciar «la masificación» y las «infraestructuras obsoletas» del centro
03 feb 2025 . Actualizado a las 17:52 h.Las obras del nuevo Centro de Educación Especial (CEE) de Montecerrao de Oviedo son una «prioridad» para la Consejería de Educación, que también seguirá realizando inversiones «de manera ininterrumpida» en el de Latores, han señalado fuentes de este departamento.
Así lo han asegurado tras la manifestación convocada este lunes por la Asociación de Madres y Padres (AMPA) del Colegio Público de Educación Especial (CPEE) de Latores, que se ha concentrado frente a la Consejería de Educación para denunciar «la masificación» y las «infraestructuras obsoletas» que, segú han afirmado, padecen sus hijos en el centro. Los manifestantes han reclamado una mayor inversión por parte del Principado y han criticado también la lentitud a la que avanzan las obras para la construcción del nuevo CPEE de Montecerrao.

El Principado ha detallado que la pasada legislatura se invirtieron en torno a 210.000 euros en diferentes actuaciones en Latores tales como adecuaciones acústicas, reparación de ventanas, obras de accesibilidad o reparación de humedades, mientras que, a finales de 2024, se iniciaron otras actuaciones adicionales comprometidas con el centro cuya inversión supera los 100.000 euros.
Con respecto al nuevo centro de Montecerrao, el presupuesto autonómico de este año contempla una partida de 2 millones de euros, que es la cantidad que se va a poder ejecutar durante el ejercicio, mientras que el resto de la inversión, hasta alcanzar los 21,7 millones, se ejecutará durante los ejercicios 2026 y 2027.
El secretario general y diputado de Foro Asturias, Adrián Pumares, que ha asistido a la concentración convocada el AMPA del CPEE de Latores, ha denunciado el «abandono» y la «total inacción» de la Consejería de Educación con este centro, así como la lentitud a la que avanzan las obras del de Montecerrao, que «ya deberían estar en marcha», mientras que para el 2025 solo hay presupuestado «un 10% del total de la obra», informa Efe.