![El sector del taxi alza la voz por el abusivo precio de las aseguradoras](https://img.lavdg.com/sc/zHJPCl8N38rLeLr10djH7GgCH2g=/480x/2025/01/29/00121738153922137485105/Foto/efe_20250129_111715149.jpg)
«Se están pidiendo autenticas barbaridades por seguros a terceros. Entre 6.000 y 7.000 euros. Esta subida ha sido desmesurada», claman los profesionales del sector
29 ene 2025 . Actualizado a las 13:32 h.Decenas de taxistas asturianos se han concentrado este miércoles en Oviedo coincidiendo con el paro de tres horas que la Federación Asturiana Sindical del Taxi ha convocado para rechazar el encarecimiento «desmesurado» de las pólizas de seguros. Al grito de «manos arriba, esto es un atraco» y «los seguros nos meten muchos puros», los profesionales de este sector, que cuenta con unos 1.000 trabajadores en el Principado, han iniciado a las 11:00 horas su protesta frente a la sede de la Delegación del Gobierno en Asturias.
En declaraciones a los periodistas, el vocal de la Federación Asturiana Sindical del Taxi, Pedro Ángel Ibáñez, ha confiado en que el seguimiento del paro, convocado en el conjunto del país, sea elevado en la comunidad y pueda ser secundado por entre «400 y 500» conductores. El objetivo de la protesta es reclamar «un poco de control sobre la subida de las pólizas de seguros», cuyo precio «se ha desmadrado» en los últimos dos años. «Se están pidiendo autenticas barbaridades por seguros a terceros. Entre 6.000 y 7.000 euros. Esta subida ha sido desmesurada», ha comentado antes de detallar que este incremento supone hasta quintuplicar los precios de hace tres o cuatro ejercicios.
Los profesionales del sector han pedido que se excluya la siniestralidad del taxi del cálculo general de riesgo para los servicios de transporte urbano, en el que, según señalan, se incluye a los VTC, cuya siniestralidad es muy superior. «Hay compañeros que están pensando en guardar el coche», ha alertado Ibáñez sobre la situación que están padeciendo algunos taxistas en el Principado. Preguntado por el impacto que esto podría tener sobre las tarifas de los usuarios, ha dicho que «de momento no afectará» puesto que los precios de los servicios están regulados, informa Efe