Entra en funcionamiento el nuevo centro social de El Cristo-Buenavista

La Voz OVIEDO

OVIEDO

El alcalde, Alfredo Canteli, visita el nuevo centro social en el barrio El Cristo-Buenavista, acompañado por la concejala de Festejos, Covadonga Díaz, y la concejala delegada de Centros Sociales, Charo Suárez
El alcalde, Alfredo Canteli, visita el nuevo centro social en el barrio El Cristo-Buenavista, acompañado por la concejala de Festejos, Covadonga Díaz, y la concejala delegada de Centros Sociales, Charo Suárez

El local está ubicado en el número 58 de la calle Fuertes Acevedo

29 ene 2025 . Actualizado a las 13:38 h.

El Ayuntamiento de Oviedo ha puesto en funcionamiento el nuevo centro social del barrio El Cristo-Buenavista, ubicado en el número 58 de la calle Fuertes Acevedo, tras varios retrasos en la licitación y realización de la obra.

El alcalde, Alfredo Canteli, ha visitado las nuevas instalaciones acompañado por la concejala de Festejos, Covadonga Díaz, y la concejala delegada de Centros Sociales, Charo Suárez. Allí, el regidor ha pedido disculpas a los vecinos por la «demora» en la puesta en funcionamiento de este equipamiento. «Surgieron muchas cosas», ha dicho, mencionando la pandemia del coronavirus o los sobrecostes de la obra.

Ahora, ha indicado, es momento de «disfrutar de que ya es una realidad». El alcalde ha asegurado que se trata de un «gran centro, muy bien ubicado», con 400 metros cuadrados para la realización de actividades. 

A este respecto, el portavoz de la plataforma vecinal SOS Viejo Hospital, Nacio González, ha señalado que la apertura de este centro social es «una buena noticia» para los vecinos de la zona, aunque ha pedido al alcalde la creación de una biblioteca para el barrio, ya que la más cercana está en Villa Magdalena. En la zona, ha agregado, «queda mucho por hacer», con la recuperación de los terrenos del antiguo hospital o la remodelación de la plaza de toros. «La plaza de toros no puede ser el cuento del nunca acabar y que lo único que veamos sea una valla azul que la rodea para que no haya una desgracia», ha apostillado.

A este respecto, el alcalde ha indicado que el ayuntamiento «no está parado», sino que está negociando con Patrimonio Cultural —dependiente del Principado— un anteproyecto de actuación. «Creo que está más o menos pergeñada la solución a futuro», ha dicho. No obstante, ha señalado que primero ha de iniciarse la obra para la pista de atletismo, que «es una inversión muy importante».

Ciudad deportiva del Oviedo

Por otro lado, y preguntado acerca del estado de los terrenos en los que el Real Oviedo prevé instalar su ciudad deportiva en La Manjoya, el alcalde ha defendido que el Ayuntamiento tiene un certificado de hace años en el que se dice que el suelo «está totalmente descontaminado», a pesar de que ahora «parece que otra normativa» dice lo contrario. «Hay algo contradictorio», ha señalado.

Tras reconocer que no tiene «mucha información» que proporcionar al respecto, ha defendido que se trata de una decisión del Real Oviedo y el ayuntamiento «siempre estará apoyando», informa Europa Press. Ha negado el regidor que tema que estos problemas terminen por hacer que la ciudad deportiva termine yéndose del concejo. «Espero que no», ha dicho.