Oviedo da el primer paso para aprobar de forma definitiva el convenio de La Vega

La Voz OVIEDO

OVIEDO

Fábrica de Armas de la Vega de Oviedo
Fábrica de Armas de la Vega de Oviedo GOOGLE MAPS

El pleno del próximo martes, 30 de julio, ya podrá dar luz verde de forma definitiva al documento

25 jul 2024 . Actualizado a las 09:45 h.

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Oviedo ha aprobado este miércoles el convenio de la fábrica de armas de La Vega, de modo que el pleno del próximo martes, 30 de julio, ya podrá dar luz verde de forma definitiva al documento.

Con los votos favorables del PP, PSOE e IU, y con la abstención de Vox, el trámite de alegaciones e información pública ha salido adelante, además de algunas modificaciones menores que «no afectan» al enfoque original de la operación de aprovechamiento y usos, ha explicado el segundo teniente de alcalde, Ignacio Cuesta.

El convenio, que permitirá al ayuntamiento adaptar los terrenos de la Vega para nuevos usos, prevé realizar un estudio sobre un futuro trazado vial, dentro de la fábrica o en paralelo, la posibilidad de destinar hasta 100.000 metros cuadrado de edificación de viviendas «asequibles», o la compra por parte del Principado de la nave de cañones, cuyo coste se determinará en una futura tasación.

Precisamente, la ubicación del futuro vial ha sido uno de los puntos de discordia entre el equipo de gobierno y el PSOE, que, según ha explicado el portavoz del grupo municipal socialista, Carlos Fernández Llaneza, el nuevo documento «deja claro que no es inamovible» que «tenga que pasar» por el interior de la fábrica, tal y como «defiende el PP».

Los socialistas, que ayer anticiparon su voto a favor del plan para La Vega, se han mostrado «satisfechos» por los cambios introducidos en esta iniciativa, que permitirán «que todos los ciudadanos puedan decidir el futuro» de la fábrica de armas, ha valorado Fernández.

IU-Convocatoria por Oviedo también se ha congratulado por el convenio aprobado, ya que responde a un «método adecuado, el de escuchar y dialogar», ha señalado el portavoz de la coalición, Gaspar Llamazares, quien ha recalcado que su partido «sigue dispuesto a seguir» con la actitud de acuerdo en esta y otras cuestiones municipales.

Además, Llamazares ha especificado que el futuro de La Vega permitirá compatibilizar la protección del patrimonio cultural con la «reactivación industrial biotecnológica», que, según IU, ha de tener relación con el HUCA. Respecto a la ubicación del futuro vial, el portavoz de IU se ha desmarcado de la postura de confrontación entre PP y PSOE, y ha afirmado que «no es una cuestión fundamental» porque el convenio «dice que se va a estudiar».

Por su parte, Vox, único grupo que no ha votado a favor del plan de usos para la fábrica de armas, ha explicado que su abstención se debe a los condicionantes incluidos, que «alargarán aún más» los plazos para disponer de los terrenos.

Rechazo al restaurante en San Francisco

Por otra parte, los socialistas han manifestado su rechazo a la propuesta municipal de construir un pabellón para un restaurante en el paseo de La Herradura del Campo de San Francisco, construcción que «no tiene cabida en un jardín histórico», han aseverado.

El PSOE ovetense ha acusado al equipo de gobierno de «embestir contra el patrimonio» de la ciudad para «favorecer negocios hosteleros», con una iniciativa que busca «privatizar el corazón» de la capital del Principado.

Por su parte, Vox ha criticado que el ayuntamiento vaya a invertir en redactar el proyecto para el restaurante sin que parezca factible realizarlo, ya que el catálogo urbanístico municipal, en la ficha del quiosco de música del Paseo del Bombe, prevé eliminar la construcción anexa al quiosco y recuperar el espacio libre del entorno como era originalmente, ha expuesto el grupo en un comunicado, informa Efe.