
El emblemático edificio, construido a principios del siglo XX por el arquitecto Juan Miguel de la Guardia, se encuentra en el mercado desde hace casi dos años
29 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El edificio que compone una de las estampas urbanas más familiares para los ovetenses quiere cambiar de manos. Y ahora ha rebajado su precio de venta de manera considerable. De modo que, si usted tiene algo más de dos millones de euros con los que no sabe muy bien qué hacer, puede adquirir una auténtica joya del urbanismo capitalino.
El palacete Masaveu se trata del último gran palacio urbano privado que puede encontrarse en Oviedo y se encuentra a la venta desde hace casi dos años. Está ubicado en la calle Pérez de la Sala, frente al Auditorio Príncipe Felipe, a tiro de piedra del emblemático pub Mare Nostrum y del colegio La Gesta. Este histórico inmueble fue construido en 1904 por encargo del banquero Pedro Masaveu. Del proyecto se encargó Juan Miguel de la Guardia, quien fuera arquitecto municipal, ideólogo urbanístico del Oviedo moderno, y también creador de otros edificios tan reseñables como la casa Conde o Villa Magdalena.

A lo largo de los años, el palacete cambió de dueños y fue reformado en 1966. Precisamente, sus actuales dueños han bajado un millón de euros. En efecto, el precio de venta al público se ha recortado un 30%, hasta los 2,3 millones de euros.
Se trata de una finca de 2.066 metros cuadrados, cerrada por un muro de piedra, en la que se ubica un jardín con palmeras, el palacete y otro edificio auxiliar. El conjunto está situado en una de las zonas más demandadas de la capital del Principado. En total, la superficie construida es de 980 metros cuadrados.
En los diferentes portales en los que se oferta el edificio se destaca que se trata de una «propiedad con un gran potencial», en el sentido de que podría permitir una gran variedad de usos, tanto en el ámbito privado como en el profesional. En efecto, al uso eminentemente residencial se unen otros compatibles de residencia comunitaria, oficinas y hotelero, siempre en régimen de edificio exclusivo.

El edificio principal tiene tres plantas, a lo que hay que sumar el espacio de bajo cubierta y un semisótano. Cuenta con diez habitaciones y garaje, además de una estancia con capilla, una gran biblioteca y una zona de servicios con sala de juegos incluida. Pese a que el palacete Masaveu está catalogado urbanísticamente por el Ayuntamiento de Oviedo, no ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
Asimismo, en las ofertas se destaca que su buen estado de conservación lo convierten en «una vivienda única en el centro de la capital asturiana».