El centro especializado de ELA en Oviedo será «pionero a nivel nacional y europeo»

La Voz OVIEDO

OVIEDO

Melania Álvarez resalta que esta iniciativa servirá de referencia para futuras instalaciones en otras comunidades

02 ene 2024 . Actualizado a las 14:18 h.

El centro especializado en la atención a personas enfermas de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) de Oviedo que van a impulsar el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y el Principado será «pionero no sólo a nivel nacional sino también a nivel europeo».

Así lo ha resaltado la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, tras reunirse con la presidenta de la Asociación de Enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) de Asturias, María José Álvarez, para exponer los objetivos del proyecto.

Álvarez ha resaltado que del trabajo que se desarrolle en este centro, junto al que también se va a impulsar en Cáceres, saldrán unas «buenas prácticas» que servirán de referencia para futuras instalaciones en otras comunidades autónomas.

Para la implantación del proyecto en Oviedo, el Ministerio destinará 2,5 millones a adecuar el Antiguo Materno Infantil, mientras que el Principado aportará más de 1,2 millones a cubrir los gastos del personal, mantenimiento, equipamiento y suministros.

En el edificio del Materno Infantil de Oviedo se adecuarán 15 plazas para la atención continuada y simultánea de personas en fase avanzada de ELA. El centro seguirá funcionando una vez concluidos los plazos del convenio, que estará vigente hasta 2026 ya que el Gobierno de Asturias, al igual que el extremeño, se ha comprometido a dar continuidad y estabilidad a este nuevo servicio.

Los resultados que se extraigan de este proyecto pionero en las dos regiones se elevarán al Consejo Territorial de Servicios Sociales y del SAAD (Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia) para estudiar su implantación en otras comunidades autónomas.

La consejera ha garantizado que se va a desarrollar un trabajo coordinado con el ministerio y con la Consejería de Salud, además de la propia asociación, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades y demandas de los enfermos y de sus familias.

Álvarez, quien ha apuntado que la redacción del proyecto se licitará «a la mayor brevedad posible», ha destacado la idoneidad del antiguo Materno Infantil de Oviedo para acoger el nuevo centro, ya que las instalaciones están en buenas condiciones y requieren «una adecuación bastante sencilla», y además tiene una buena ubicación en el centro de Oviedo y está cerca del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

La consejera ha subrayado el compromiso del Gobierno del Principado con los enfermos de ELA y ha recordado que los presupuestos regionales de este año incluyen la implementación de ayudas específicas, informa Efe.