![Palacio de Inclán, donde en 1945 la Falange instaló la Sección Femenina provincial y que sirvió para las actividades de Stauffer](https://img.lavdg.com/sc/o6Iy6qyyTfogQs2C69i-6bLo_v8=/480x/2020/06/19/00121592559919714362502/Foto/PalacioInclan.jpg)
«Es un edificio emblemático que sería muy conveniente que perteneciera al patrimonio municipal», asegura el alcalde Alfredo Canteli
27 mar 2023 . Actualizado a las 16:59 h.El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, ha asegurado que el Consistorio está dispuesto a comprar el Palacio de Inclán, también conocido como el del Sol al estar ubicado en esta plaza del barrio del Antiguo, pero siempre al precio de la tasación, ya que «más allá está prohibido» para la economía municipal. Tras haberse reunido con vecinos del barrio del Antiguo, Canteli ha afirmado que se trata de «un edificio emblemático que sería muy conveniente que perteneciera al patrimonio municipal», por lo que el Ayuntamiento estaría dispuesto a llegar a un acuerdo con el Estado, dueño del inmueble, para comprarlo.
Por otra parte, el alcalde ha afirmado que no comparte ni entiende que la Consejería de Cultura del Principado haya paralizado el proyecto de peatonalización de varias calles del Antiguo por, según el Principado, romper la estética del entorno al elegir granito gris en vez del pavimento de color rojo como está el resto de esta zona. No obstante, Canteli ha asegurado que el Ayuntamiento será «disciplinado» y «obediente» con esta decisión y rehará el proyecto que ya estaba para ejecutar para la peatonalización desde la plaza Porlier hasta la calle Fruela, en una primera fase, y hasta la calle Martínez Marina, en la segunda.
Rehabilitación del barrio del Antiguo
Por otra parte, el alcalde ha anunciado que en próximas fechas presentarán un plan para la rehabilitación del barrio del Antiguo, que está diseñado por «destacados urbanistas de alto nivel que han diseñado unas conclusiones muy relevantes e interesantes», según ha resaltado el teniente de alcalde, Ignacio Cuesta.
Canteli ha lamentado las restricciones para poder abrir más negocios de hostelería en este barrio, en contra de los que ocurre en otras ciudades, que darían más proyección económica a esta zona, con la apertura de más comercios y la afluencia de más personas, informa Efe.