
El ayuntamiento cederá en agosto la instalación, mantenimiento y explotación a una empresa privada
22 jul 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El ayuntamiento no instalará puntos públicos de recarga de vehículos eléctricos, sino que dará la concesión a una empresa privada. Esta se encargará de la instalación, mantenimiento y explotación de un mínimo de 30 puntos de recarga de vehículos eléctricos en todo el municipio y un máximo de 40. El consistorio pondrá a disposición el suelo para ello en una serie de ubicaciones concretas distribuidas en 26 de «obligada instalación» y al menos otras cuatro de 14 lugares propuestos, lo que suman 30 obligatorias. Las restantes 10 son opcionales para la empresa concesionaria.
Desde el momento de su adjudicación, que en principio sería a lo largo del mes de agosto, la empresa tendrá tres meses para colocar los aparatos.
Los puntos de recarga se situarán en Agüeria, Argañosa, Buenavista (2), centro antiguo, centro norte, centro oeste (5), centro sur (2), Ciudad Naranco (2), Colloto (2), El Cristo, La Corredoria (3), La Ería, La Forida (2), Montecerrao (2), Olivares, Olloniego, Otero, Pando, Parque de Invierno, Pumarín (3), Estación de Autobuses, San Claudio, Teatinos-HUCA (2), Tenderina-Fozaneldi y Ventanielles.
La concesión tendrá una duración de 10 años y la instalación no será igual en todos los puntos: 5 cuentan con una carga rápida (50 Kw) y los demás, semi rápida (22 Kw). Según las estimaciones técnicas medias con especificaciones actuales, en los denominados de carga rápida se consiguen 100 kilómetros de autonomía en 24 minutos, y casi una hora en los puntos de semi rápida, por lo que se tardaría varias horas en repostar por completo.
La distancia máxima entre dos estaciones de recarga en el centro de Oviedo será de 500 metros, para cubrir toda el área. Cada uno contará con dos unidades de recarga y permitirán el pago mediante una aplicación de móvil o tarjeta.
Consulta aquí el listado de lugares concretos donde se ubicarán los puntos de recarga eléctrica.