
Ocupar un espacio para levantar la persiana de un negocio puede suponer el primer mes casi 40.000 euros de desembolso, incluyendo la fianza
03 mar 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Cada vez es más frecuente ver cambios de negocio en el centro de Oviedo. Mientras antiguamente los comercios tradicionales perduraban más de una generación, hoy en día la mutación es constante: algunos duran unos pocos años, otros apenas unos meses. El proceso de venta por internet, acrecentado por la pandemia, los altísimos alquileres y la crisis de consumo han hecho que buena parte de los que prueban suerte no puedan resistir y se vean abocados al cierre.
Sin embargo, el precio de los locales en la parte más comercial de Oviedo, lejos de haber disminuido, parece mantenerse. Alguno tan astronómico que parece imposible que albergue un comercio que no sea una cadena o una exitosa franquicia. Solo los que explotan el negocio en un local propio o tienen la suerte de pagar una renta más o menos antigua pueden resistir.
La calle peatonal Milicias Nacionales es uno de los exponentes de este cambio de modelo. Junto a algunas de las tiendas o cafeterías de toda la vida como La Mallorquina, Peñalba o la zapatería Mami sobreviven otras de nuevo cuño. La novedad es que cada vez es más habitual ver locales cerrados.
Es precisamente en esa calle donde se encuentran algunos de los precios de alquiler astronómicos. Un local de 300 metros cuadrados cuesta, según un conocido portal inmobiliario, 13.000 euros al mes (42 euros por metro) y hay que desembolsar nada menos que dos meses de fianza. Por tanto, solo por ocuparlo el primer mes y empezar a funcionar, hay que disponer de 39.000 euros. Eso, sin contar con el coste de una reforma.
El mismo precio por metro ronda la calle Marqués de Teverga y la zona alta de Cervantes, donde alquilar cuesta sobre 40 euros el metro cuadrado por mes. Es decir, en estas calles, por un local de 50 metros hay que pagar 2.000 euros.
La palma se la llevan, en realidad, los locales pequeños, que llegan a costar hasta 80 euros por metro cuadrado y mes. En concreto, otro local ubicado en el entorno de la calle Uría de apenas 22 metros cuadrados útiles incluyendo el aseo (que daría para una pequeña joyería o un estanco, por ejemplo) cuesta también 2.000 euros por mes.
El antiguo local de los cines Brooklyn, que ocupó un tiempo el supermercado de El Corte Inglés, sigue batiendo el récord absoluto (aunque no en precio por metro cuadrado). Pese a haber rebajado un poco el precio, explotar un negocio de ese espacio de 6.600 metros cuadrados entre General Zuvillaga y Matemático Pedrayes cuesta nada menos que 24.000 euros al mes.
También siguen vacíos desde hace años otros locales muy bien situados, pero con un tamaño que los hace aptos solo para negocios muy concretos. Es el caso del antiguo Almacenes Guisasola, en la calle Melquiades Álvarez, que con sus 1.100 metros cuadrados tiene un precio de alquiler de 18.000 euros al mes; o el gran local de la esquina entre Gil de Jaz y Ventura Rodríguez, junto al hotel de la Reconquista. En su día un gran negocio de dos plantas, hace lustros que está vacío. El precio por metro, en este caso, es relativamente bajo, pero como tiene 560 metros cuadrados, la renta se eleva a 9.000 euros al mes.
El espacio que ocupó durante unos años el negocio Nespresso en la céntrica calle Doctor Casal también parece difícil de alquilar también con sus 500 metros cuadrados y unos nada desdeñables 14.000 euros al mes. En esa misma vía, otro de 350 metros cuadrados que en su día fue tienda de ropa cuesta 8.500 euros, con su correspondiente fianza de dos meses.
Aún más difíciles de encajar en el mercado parecen locales también grandes y no céntricos, como el que ocupó el Catastro en la calle Hermanos Pidal. Se trata de un espacio grande, de 2.000 metros cuadrados, cuyo coste asciende a 15.000 euros al mes. Solo un negocio o empresa muy pujante y con necesidad de espacio puede afrontar ese precio, por lo que permanece vacío desde que se trasladaron las oficinas catastrales.