
Gerardo Antuña llama a la concienciación de los vecinos ya dice que el consistorio estudia que se puede poner el cubo marrón de forma diaria
15 dic 2021 . Actualizado a las 18:12 h.El concejal de Servicios Básicos y Contratación, Gerardo Antuña ha presentado este viernes la campaña informativa sobre la nueva Ordenanza de Limpieza y Recogida de basuras que recoge la obligatoriedad de que el reciclaje sea en el origen y que establece multas de hasta 750 euros por no hacerlo. Gerardo Antuña ha indicado además que están estudiando poder colocar el cubo marrón --de residuos orgánicos-- de manera diaria.
La ordenanza aprobada hace unos meses busca adecuar la normativa a la legislación vigente, adecuando también el régimen sancionador, así el no reciclar por parte de los vecinos puede ser considerado una falta leve y estar penado con hasta 750 euros.
No obstante tanto Antuña como el Jefe de Servicio del Área Adolfo García se ha insistido en que «la idea no es sancionar sino concienciar a la gente y lograr que toda la ciudadanía recicle».
Gerardo Antuña ha recordado que el objetivo de reciclaje establecido para 2020 era del 50% y, aunque Oviedo es de las ciudades que más recicla, la ciudad aún está lejos de esa cifra y ronda las del 30%, por lo que «era más que necesario revisar la normativa y adecuarla a las necesidades actuales y adecuar también las sanciones».
Esta nueva ordenanza apuesta por la obligatoriedad del reciclaje en origen y va en búsqueda de la colaboración vecinal, de la hostelería y de los negocios privados. Por ello para dar a conocer la misma el Ayuntamiento lanza una ambiciosa campaña publicitaria a desarrollar este mes de diciembre y enero.
«Hacemos un llamamiento a la colaboración ciudadana porque es imprescindible, tanto a nivel individual como empresarial», ha dicho Antuña.
El Jefe de Servicio del Área Adolfo García ha insistido en ese aspecto. «Es importante que los vecinos sepan que todos tenemos que reciclar para lograr los objetivos establecidos», ha indicado García, que ha recordado que la obligación de colocar los cubos no es competencia municipal sino de cada una de las comunidades.
Antuña ha explicado que desde el uno de agosto de este año se recoge diariamente portal a portal y en cada local hostelero la basura y se piensa ya en colocar diariamente el cubo marrón de residuos orgánicos.
«La intención es hacer ese cambio antes de que finalice el mandato pero es una cuestión que aún está en estudio», ha indicado Antuña. Así, Adolfo García ha manifestado que actualmente aun hay muchas comunidades reacias a colocar el cubo marrón y son solo entre el 40 o 50% de las comunidades aun no lo coloca, lo marrón; informó Europa Press.