Cuenta atrás para participar en la encuesta ciudadana de la Ronda Norte

La Voz

OVIEDO

Salida de uno de los túneles propuestos bajo el monte Naranco para el proyecto de ronda norte de Oviedo. En las alternativas 1 y 3 hay un túnel bajo Purificación Tomás y en las alternativas 2 y 4, dos túneles, añadiendo otro en Fitoria
Salida de uno de los túneles propuestos bajo el monte Naranco para el proyecto de ronda norte de Oviedo. En las alternativas 1 y 3 hay un túnel bajo Purificación Tomás y en las alternativas 2 y 4, dos túneles, añadiendo otro en Fitoria Ministerio de Transportes

Una de las alternativas incluída en la página del Ministerio incluye dos túneles que atraviesan el Naranco

15 ago 2021 . Actualizado a las 14:09 h.

El plazo para participar en la encuesta ciudadana sobre el trazado de la ronda norte en Oviedo que ha puesto habilitada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana finaliza el próximo 3 de septiembre.

A través de la web del Ministerio los ciudadanos pueden ver las distintas alternativas de trazado y contestar a una serie de preguntas en relación al impacto ambiental, en base a una serie de infografías y fotografías del terreno afectado.

Se plantean cuatro alternativas: Piedramuelle - Luis Oliver; Piedramuelle - Prados Paredes; San Claudio - Luis Oliver; y San Claudio - Prados Paredes. Alguno de los trazados incluye hasta dos túneles que atraviesan la falda del Monte Naranco.

Según el Ministerio, la encuesta se tendrá en cuenta por parte de la Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias a la hora de redactar el estudio informativo que determine el trazado más favorable.

Con esa nueva vía de alta capacidad que el Ministerio plantea construir en Oviedo se busca dotar de una «conexión más eficiente» con distintas autovías a barrios de las zonas oeste y noroeste de la ciudad, como San Claudio, Las Campas, La Florida, Vallobín, La Argañosa y Ciudad Naranco. También se prentende proporcionar una alternativa a los tráficos pasantes y mejorar en la accesibilidad de la población de esos barrios al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA); según recogió Europa Press.