Porrazos y rodilla en el cuello: Lata de Zinc denuncia «violencia» policial en su terraza
OVIEDO

La actuación de los agentes se saldó con dos detenidos y una tercera persona multada
19 mar 2021 . Actualizado a las 14:44 h.El colectivo cultural y hostelero Lata de Zinc ha denunciado a través de su perfil en redes sociales la intervención «violenta» de la Policía Nacional acaecida en su establecimiento en la tarde del pasado sábado. Según su relato, más de 14 agentes, varios con las porras desenfundas, y algunos de ellos perteneciente a la unidad especial UPR, hicieron «formación delante de nuestra terraza» y «sin dar ninguna explicación» actuaron injustamente. Una operación que se ha saldado con dos personas que fueron reducidas, una de ellas «hincándole la rodilla en el cuello», y detenidas. Además, una tercera «se enfrenta a una posible multa de entre 600 y 2.000 euros».
Desde la propia agrupación señalan que todo empezó cuando uno de los policías se dirigió a una persona «que estaba liando un cigarro». Le ordenó ponerse bien la mascarilla y le indicó «de forma violeta» que no se podía fumar en la mesa. La clienta, por tanto, se dispuso a levantarse para guardar la distancia de seguridad y «varios agentes se abalanzan sobre ella y la reducen a porrazos». Asimismo, detallan que otra persona se acercó para mediar y también fue reducida e inmovilizada «con técnicas que creemos que son desproporcionadas y de dudosa legalidad, hasta el punto de hincarle la rodilla en el cuello».
Ambos individuos fueron «esposados con violencia» y, a partir de ahí, «comienza una serie de intimidaciones individuales y mucha provocación», añade el colectivo. Los agentes, que según la asociación se estaban burlando y riéndose ante la ansiedad provocada, comenzaron a identificar a los clientes uno a uno. «Algunos con lectura de antecedentes en público y amenazas de multas por causas injustificadas», señalan en el comunicado.
Por su parte, los dos detenidos pasaron la noche en el calabozo y tras un juicio rápido deben de abonar «una multa de 1.200 euros por resistencia, costes de abogacía y dos años de antecedentes». Además, una tercera persona se enfrenta a una posible multa entre 600 y 2.000 euros. Desde la Lata de Zinc justifican que «estas personas no estaban consumiendo ni tenían ninguna droga ilegal y que, desde nuestro punto de vista, no presentaron resistencia alguna», y, por tanto, no entienden lo acaecido.
Asimismo, denuncian públicamente que «todo esto ha tenido repercusiones psicológicas y emocionales para muchos de les que estábamos allí» y, por supuesto «mucho más graves en el caso de las personas detenidas y sentenciadas». A lo que añaden que «la violencia injustificada e innecesaria sufrida el pasado sábado solo incrementa el malestar general de las personas».
«Nos parece despreciable que en un contexto tan difícil y en un sector tan hostigado como el hostelero, tengamos que sentir una amenaza por ir a trabajar, o que la gente que quiere comer o tomar algo en un bar, cumpliendo todos los protocolos, se exponga a vivir una situación de terror por disfrutar del poco ocio que nos queda», sentencia el colectivo. Al mismo tiempo, desde Lata de Zinc recalcan que «¡A más represión más solidaridad!» y que están recabando donativos para ayudar a pagar las multas.