El Ayuntamiento consigna una partida por si es penalizado en el concurso del Campo San Francisco

La Voz REDACCIÓN

OVIEDO

Gente pasea por el Campo San Francisco
Gente pasea por el Campo San Francisco PACO RODRÍGUEZ

Ignacio Cuesta ha explicado que hay una consignación presupuestaria preparada «por si acaso», y ha insistido en que el Ejecutivo quiere resolver el concurso «lo antes posible»

06 oct 2020 . Actualizado a las 17:56 h.

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Oviedo, Ignacio Cuesta, ha asumido este martes que «puede» que el Consistorio tenga que asumir «penalidades» por resolver el concurso de ideas sobre el futuro del Campo San Francisco impulsado en el anterior mandato. El concejal ha explicado que hay una consignación presupuestaria «por si acaso», y ha insistido en que la intención del Ejecutivo es resolver el concurso «lo antes posible».

Durante el turno de preguntas de la oposición en el pleno municipal de este martes, Cuesta ha defendido la postura del Equipo de bipartito contraria al concurso «porque las directrices de las que parte no son correctas». A su juicio, obviaba la continuidad de la concesión del aparcamiento subterráneo de la Plaza de la Escandalera, algo que el Ayuntamiento quiere que continúe.

En lugar del proyecto del concurso de ideas, el consistorio ovetense está diseñando un plan director para el Campo que ha de ser el instrumento urbanístico que permita llevar a cabo actuaciones en el Campo y su entorno sin necesidad de una autorización de la Consejería de Cultura.

Consciente del «elevadísimo grado de protección del entorno», Cuesta ha avanzado que este plan debe ser más ambicioso y dar solución al parque y su entorno, incluidas la Plaza de la Escandalera, la calle Uría o la calle Fruela. También incluiría el arreglo del mosaico del Paseo de los Álamos.

Trabajos en la muralla

Por otro lado, Cuesta ha avanzado que las obras de adecuación de la Muralla comenzarán en cuanto el Principado remita el informe arqueológico y cuando lleguen a buen puerto las conversaciones con el Arzobispado, ya que las actuaciones previstas invaden parte de una propiedad eclesiástica. «Si los astros se alienan, es probable que a lo largo de octubre o principios de noviembre podamos dar inicio a los ansiados trabajos», ha asegurado.