
Defensa saca a subasta el inmueble por un tercio de lo que pedía hace tres años
13 ago 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Defensa está de rebajas en Oviedo. Con la negociación por los terrenos de La Vega aparcada -la joya de la corona y el verdadero objeto de deseo del ayuntamiento de la capital- el Gobierno central ha vuelto a poner en el mercado la antigua residencia de oficiales de Comandante Vallespín, en El Milán. Lo hace tres años después del primer intento, que resultó fallido al no recibir ninguna oferta. Y para despertar el interés de posibles compradores, el descuento es suculento, de casi un tercio en el precio de salida de la subasta. Pasa de los 1,8 millones en 2017 a los 689.000 euros que pide ahora.
El Boletín Oficial del Estado (BOPA) publica el acuerdo para la venta «en sucesivas subastas públicas» de la antigua residencia de oficiales Comandante Vallespín, en la calle Amparo Pedregal número 14 de Oviedo. Según el documento oficial, la superficie registral del suelo es de 242 metros cuadrados y la superficie construida catastral es de 1.262 metros cuadrados. El precio de licitación en la primera subasta es de 766.000 euros y en segunda de 689.000 euros. Las ofertas deben presentarse en plazo cerrado antes del 3 de septiembre en el Registro General del organismo autónomo Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, calle Isaac Peral, número 20-32, de Madrid.
Características del inmueble
El edificio consta de una planta semisótano (157 metros cuadrados), planta baja (241 metros cuadrados), cuatro plantas (192 metros cuadrados cada una de ellas), cubierta y torreón (52 metros cuadrados). La construcción, en forma de «L», se asienta sobre un solar de 227 metros cuadrados y Defensa deja claro en el pliego de condiciones técnicas que «el edificio requiere una reforma integral para reunir las condiciones de habitabilidad».
La finca está clasificada como suelo urbano y el inmueble está incluido en el entorno del monumento de San Julián de los Prados, por lo que «toda intervención en el mismo deberá de someterse a los requisitos exigidos por la legislación protectora del patrimonio histórico, requiriendo autorización expresa de la consejería con competencias en esa materia».
Defensa también destaca que la manzana en la que se encuentra el edificio «se encuentra totalmente integrada en el entramado urbano, por lo que tiene acceso directo a todos los servicios de la zona». «Se trata de una parcela situada en una extraordinaria zona de Oviedo rodeada de edificios universitarios», añade la descripción que realiza el ministerio.