La policía local despeja la pista finlandesa de decenas de paseantes

Juan M. Arribas

OVIEDO

Gente paseando por la pista Finlandesa, el sábado, 14 de marzo, por la tarde
Gente paseando por la pista Finlandesa, el sábado, 14 de marzo, por la tarde

Las infracciones por incumplir las normas pueden llegar a los 30.000 euros

15 mar 2020 . Actualizado a las 14:13 h.

Asturias está en estado de alarma, pero algunos ciudadanos parece que no se han enterado. A lo largo de esta mañana, numerosos ovetenses han salido a pasear por la pista finlandesa que bordea el Naranco como si se tratase de un domingo más. Pero en esta ocasión se han encontrado con la presencia de la policía local, que ha despejado uno a uno a los paseantes, que además han sido advertidos por los agentes. El sábado, la presencia de viandantes por la pista finlandesa fue muy superior, según alertan los vecinos de la zona. 

¿Qué multas puede recibir un ciudadano por pasear o salir a correr? El artículo 20 del Real decreto señala que «el incumplimiento o la resistencia a las órdenes de las autoridades competentes en el estado de alarma será sancionado con arreglo a las leyes, en los términos establecidos en el artículo 10 de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio», la ley que regula los estados de alarma, excepción y sitio. Esta norma se remite a «lo dispuesto en las leyes». La Ley de Seguridad Ciudadana cataloga como infracción grave castigada con una multa de 601 a 30.000 euros, «la desobediencia o resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones cuando no sean constitutivas de delito así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación»

Los ciudadanos que se resistan o desobedezcan «gravemente» a la autoridad pueden incurrir en delito, que sería castigado con el Código Penal, que prevé penas de prisión de tres meses a un año o multa de seis a 18 meses.