![Una escuela infantil promovida en Tanzania por Proclade, una de las ONG subvencionadas por Oviedo](https://img.lavdg.com/sc/6Nz8kfBNLuHC2k_AqXTQ891KRPo=/480x/2020/03/11/00121583920876336665967/Foto/tanzania.jpg)
La mayoría de las aportaciones financian proyectos educativos e infraestructuras en África y Latinoamérica
11 mar 2020 . Actualizado a las 11:14 h.El año pasado, la solidaridad de Oviedo con el extranjero ascendió a 627.000 euros. Las mayores aportaciones del municipio a ONG que realizan cooperación internacional fueron a un proyecto en Tanzania (50.400 €) y otro en Honduras (50.225€).
En el primer caso, se trata de un programa de construcción de escuelas de infantil y primaria en comunidades rurales de Tanzania que obtuvo una alta puntuación y el 100% de la subvención que pedía Proclade, la organización que lleva a cabo el proyecto. La ONG Geólogos del mundo construye en Honduras un sistema de agua potable para una comunidad, también un proyecto que recibió los 50.255 euros que solicitó.
Esos son los que más dotación económica obtuvieron, pero la mayor puntuación en los baremos del ayuntamiento fue para Farma Mundi, que realiza un programa para garantizar el acceso a la alimentación y la salud de los bebés «promoviendo la participación activa de la mujer» con objeto de prevenir la desnutrición crónica y la anemia infantil en Junín y Huancavelica (Perú), con 25.191 euros de subvención.
También consiguieron subvenciones las ONG Madre Coraje para la mejora de producción agropecuaria en Perú (40.800 €); Unicef Nigeria para la atención a niños no acompañados (45.360 €); Manos Unidas para garantizar el agua en cuatro cantones de Ecuador (43.200 €) o Seronda, para ayudar a mujeres indígenas en Guatemala (39.875 €).
Otros proyectos aprobados en 2019 fueron:
Atención a mujeres embarazadas en Mali, 45.360 € (Medicus Mundi)
Escuelas y material para indígenas de Puno, Perú, 36.122 € (Global Humanitaria)
Construcción de un pozo de agua en Boro, Benin, 6.400 € (Solidaridad con Benin)
Proyecto educativo en Bohicon, Benin, 39.083 € (Proyde)
Mejora sanitaria de los refugiados saharauis en Tinduf, 32.000 € (Médicos del Mundo)
Promoción de las mujeres en Honduras, 39.549 € (Asamblea de Coop. por la paz)
Desarrollo sostenible en Nepal, 40.000 € (Cáritas)
Pozos de agua para indígenas chorotegas de Nicaragua, 40.000 € (Gaspar G. Laviana)
Un internado femenino en zona rural de Congo, 35.280 € (El pájaro azul)
Proyecto educativo infantil en Senegal, 5.000 € (Amigos de Thionck Essyl Asturias)
Capacitación de mujeres rurales en Honduras, 15.292 € (Camín real de la mesa)