
El derribo del antiguo edificio de Servicios Sociales cortará un carril de la calle General Elorza este fin de semana
14 dic 2019 . Actualizado a las 05:00 h.La piqueta está acabando estos días con un edificio que estuvo a punto de hundir a la empresa pública Sedes, en la que también participa Liberbank. Se trata de las antiguas oficinas de Servicios Sociales, en la calle General Elorza, que este fin de semana terminarán por desaparecer bajo las grúas. El ayuntamiento cortará por este motivo un carril de la calle durante el sábado y el domingo.
Sedes obtuvo el solar en una permuta por la que pagó a la empresa que hizo el edificio de Calatrava, Jovellanos XXI, hace más de diez años. La operación fue ruinosa y acabó en un expediente de regulación de empleo de casi toda la plantilla, aunque posteriormente un juez anuló los despidos. Tampoco Jovellanos salió bien parada, puesto que el centro comercial fracasó y ahora permanece cerrado en espera de una reforma que le de nueva vida.
Además, sobre el derribo de General Elorza planeó otro conflicto de orden urbanístico. La consejería de Cultura decidió incluir la zona en el entorno de protección de la fuente prerrománica de Foncalada, única como construcción civil de esa etapa. No obstante reconoció que era posible el aprovechamiento urbanístico, siempre y cuando se le solicitaran los correspondientes permisos.
Todos los solares cercanos, por los que pasaba la antigua vía de El Vasco ya han sido construidos cuando fueron vendidos en la operación Cinturón Verde de los años 90 del siglo pasado.
Finalmente, Sedes vendió el solar del edificio de Servicios Sociales a la constructora Comamsa (la misma que en su momento se hizo con Villa Magdalena), que levantará un gran edificio en forma de L en ocho y nueve alturas que albergarán unas 120 viviendas.