
El 62% de las personas que reciben la ayuda en la capital son mujeres
25 oct 2018 . Actualizado a las 17:53 h.El Ayuntamiento de Oviedo y la Fundación Mujeres han firmado un convenio de colaboración cuyo objetivo es aumentar la integración de las mujeres en situación de vulnerabilidad y fomentar actuaciones que promuevan la igualdad y la conciliación de la vida laboral y personal. El hecho de que el 62% de las personas que percibe el salario social en Oviedo sean mujeres pone de manifiesta la necesidad de tomar medidas que beneficien a este colectivo.
A través de este acuerdo, los Servicios Sociales municipales derivarán a las mujeres al programa de la Fundación Mujeres, que valorará individualmente si precisan de apoyo específico o no. La edil de Atención a las Personas, Marisa Ponga, ha presentado el acuerdo j unto a la coordinadora de Fundación Mujeres en Asturias, Goretti Álvarez, según informa la agencia EFE.
Ponga ha subrayado que el 62% de las personas que percibe el salario social en Oviedo son mujeres, en su mayoría desempleadas de larga duración y con cargas familiares. Asimismo, ha hecho hincapié en que múltiples estudios evidencian que la pobreza «tiene cara de mujer».
Álvarez ha explicado que Fundación Mujeres lleva trabajando con el Ayuntamiento de Oviedo varios años de una manera «informal», y que este convenio pretende dotar a esta colaboración de una estructura y de un mecanismo de coordinación. Acerca del programa, ha señalado que buscará ayudar a las mujeres a participar en la sociedad y en el mercado laboral, generando un itinerario «lo más personalizado posible», adaptado a sus necesidades y expectativas.
En este sentido, ha apuntado que reforzará su empoderamiento, su capacidad de decisión, de liderazgo y su autoestima. Además, ha resaltado que tratará de sensibilizar a las empresas de la necesidad de insertar laboralmente a este colectivo. Por último, ha declarado que Fundación Mujeres da asistencia a alrededor de 500 mujeres en Oviedo, y que el perfil medio de la persona asistida es una mujer de 37 o 38 años, desempleada de larga duración y con cargas familiares.