
Las estaciones de Ventanielles, Las Caldas, El Cristo y Trubia registran los peores valores de la comunidad
21 jun 2018 . Actualizado a las 10:37 h.La de este miércoles fue una jornada especialmente calurosa en el centro de Asturias y sin apenas viento. Todo ello supone pagar un precio en polución. Así lo denuncian desde la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies que calificaron de «noche horrorosa de contaminación en todo Oviedo» el balance de los registros de las estaciones de medición que, al atardecer, ya apuntaban a unos datos especialmente malos de presencia de partículas respirables en la capital, «Es un tema recurrente, estos picos, estas concentraciones se dan cada vez que la atmósfera está tranquila y no hay viento», destacó Manuel Fernández, portavoz del colectivo, quien añadió que «sube por varios factores pero el primero es la contaminación industrial».
La organización señaló que Oviedo registra desde la madrugada y este jueves «los peores valores de Asturias»; y apunta que están en alerta las estaciones de Ventanielles, Naranco, Las Caldas, el Cristo y Trubia. Todas ellas recogen, según el colectivo ecologista, valores especialmente altos para partículas «extremadamente peligrosas». Señalan que la OMS fija como un valor de alerta con una media diaria de 25 µg/m3 para las Pm2,5, pero en Ventanielles pasan de 29.
Manuel Fernández indicó que «está demostrado y los estudios del propio Principado lo reconocen, que cuando se elevan los índices de este modo, es casi inmediata la repercusión en urgencias de gente que padece problemas respiratorios o asma»; si bien añadió que no le consta que haya habido quejas por picores en la garganta y molestias similares que sí se han dado en episodios pasados en Avilés. Respecto al hecho de que haya sido en la capital donde se han registrado los peores valores, el portavoz apuntó que «aunque la atmósfera esté en calma, las partículas se mueven; Oviedo y toda la zona central están rodeados de instalaciones industriales y se puede precipitar en una zona concreta».