Oviedo modifica diez de sus trece rutas de bus urbano

OVIEDO

PACO RODRÍGUEZ

El ayuntamiento crea una línea entre el polígono del Espíritu Santo y las facultades de El Cristo. Acercará a los vecinos de Colloto al nuevo HUCA

21 jul 2017 . Actualizado a las 14:14 h.

El Ayuntamiento de Oviedo introducirá mejoras en diez de las trece rutas de autobús urbano que conectan el municipio. Además, creará una nueva ruta entre el polígono del Espíritu Santo y el campus de El Cristo. En total, la red dará servicio a 27 kilómetros más, al pasar de tener una longitud de 193 kilómetros a 220. Estas son las principales novedades en el transporte colectivo presentadas por la concejala socialista Ana Rivas. 

La nueva línea, bautizada con la letra R, se inaugura para descongestionar las rutas C y D, cubriendo sus principales paradas. Los autobuses circularán en días laborables y permitirán, además, a los vecinos de Colloto contar con un acceso directos a las inmediaciones del nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). 

El equipo de gobierno ha dado luz verde a los cambios después de más de 20 reuniones con 52 asociaciones que se han desarrollado a lo largo de un año y medio. El resultado es una propuesta que ahora será publicada en el BOPA, y a partir de ahí se abrirá un periodo de alegaciones. Tras el análisis de esas propuestas de cambio, el ayuntamiento aprobará las modificaciones definitivas, aunque desde el consistorio no han podido precisar cuánto tiempo va alargarse ese proceso y, por lo tanto, cuando entrarán en vigor los cambios. Las mejoras supondrán un coste de 200.000 euros anuales y cuentan con «el consenso generalizado» de las asociaciones de vecinos, según ha explicado Ana Rivas, concejala de Infraestucturas. 

Los cambios en las diez líneas son muy dispares, ya que en algunas simplemente se ha añadido una parada y en otras las modificaciones han sido de mayor calado. En líneas generales, se han incorporado nuevas zonas, añadido paradas, cambios de recorridos y cabeceras de algunas líneas y ajuste de ciertas frecuencias. Todo ello se ha conseguido sin aumentar el número de autobuses que prestan el servicio. Rivas ha asegurado que «no pudimos atender todas las peticiones pero sí hemos conseguido dar solución a todos los problemas». 

Los principales cambios aprobados en las líneas de autobús son los siguientes:

LÍNEA A

Para atender una vieja demanda de los trabajadores de TUA se ajustan los horarios de salida, aunque la frecuencia no varía (1 hora). La cabecera se traslada de Llamaquique al Centro Médico.

LÍNEA B

La línea se ampliará hasta La Bolguina, donde tendrá su nueva cabecera. Durante el recorrido transitará también por La Florida y Villamar. La nueva ruta mejorará el servicio en toda la falda del Naranco y reforzará la conexión con los centros educativos de la zona.

LÍNEA E

Los colectivos vecinales del Distrito 2 solicitaron que el autobús circulara por Marcelino Suárez en vez de por la calle Francisco Cambó.

LÍNEA F

Se modifica el recorrido para incorporar en el servicio los barrios de Villafría y Prados de la Fuente que supondrán la creación de un total de cinco nuevas paradas y el cambio de ubicación de varios postes.

LÍNEA G

Trasladará su cabecera al Centro Médico y cambia los horarios de salida.

LÍNEA J

Los usuarios contarán con una conexión con la línea F que llega hasta el nuevo HUCA a través de la creación de una nueva parada en Villafría.

LÍNEA K

La Plaza América será la cabecera y el final de la línea y su recorrido, a petición de los vecinos, se ampliará desde Latores a las localidades de Santo Medero, Ayones y Llagú. La modificación del recorrido supondrá eliminar el paso por Montecerrao y fijar su frecuencia en 90 minutos.

LÍNEA L

Se creará la nueva parada solicitada por los vecinos de San Roque en Anieves a la altura del barrio en la AS-116.

LÍNEA M

La cabecera y final se trasladan de la plaza Primo de Rivera a la Estación de Renfe por sugerencia de la Policía Local para mejorar la seguridad de la parada y para cubrir la demanda ciudadana de que la ruta llegara a la calle Uría.

LÍNEA R (Nueva creación)

La línea rápida entre el polígono del Espíritu Santo y la Facultades en El Cristo se crea para generar una alternativa de conexión que descongestione las líneas C y D cubriendo sus principales paradas. Los autobuses solo circularán en días laborables y permitirán además que los vecinos de Colloto tengan un acceso directo a las inmediaciones del nuevo HUCA. En verano el recorrido no llegará a las Facultades.

Bonificaciones para menores y parados

La intención del ayuntamiento es aplicar bonificaciones en el transporte público a colectivos como los menores de 12 o los parados. Sin embargo, estos cambios tendrán que esperar, ya que desde el consistorio tendrán que seguir negociando con el consorcio de transportes.