Oviedo recurrirá al Supremo para conseguir «como máximo un coste cero» por el Calatrava

Efe OVIEDO

OVIEDO

El alcalde de Oviedo Wenceslao López
El alcalde de Oviedo Wenceslao López

El alcalde defiende que el palacio de congresos no debe tener, como mínimo, ningún coste adicional. Sánchez Ramos recuerda que la obra forma parte del «chute de hormigón encabezado por el PP»

10 ene 2017 . Actualizado a las 16:50 h.

La reducción de más de siete millones de euros en el pago que Oviedo tiene que hacer a Jovellanos XXI por el Calatrava no es suficiente. El alcalde de Oviedo, Wenceslao López, ha anunciado hoy que el ayuntamiento recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia judicial que le condena a pagar 18 millones de euros a la empresa Jovellanos XXI por el palacio de congresos de Calatrava, por el que cree que ya se ha aportado valor patrimonial en «exceso». El fallo dictado por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) desestima el recurso de apelación interpuesto por Jovellanos XXI por la liquidación del Calatrava y estima en parte la apelación del consistorio al que condena al pago de 17,8 millones tras reducir la cuantía inicial de 25 millones.

Wenceslao López ha explicado que tras la sentencia emitida ayer por el TSJA la abogacía del consistorio ha analizado la situación desde el punto de vista jurídico, dado que además hay un cambio legislativo reciente en cuanto a la presentación de recursos ante el Tribunal Supremo. Dada la nueva situación legislativa, el alcalde de Oviedo ha precisado que el recurso de casación tiene que ser «admitido» antes de ser «valorado» en lo que prevé que será un proceso «largo», y una vez que espera que sea admitido «se entraría en el fondo de la cuestión que es el coste», cuya cuantía en este momento asciende a 18 millones de euros según el dictamen del TSJA.

El regidor ha señalado que la decisión del equipo de Gobierno local es seguir luchando por conseguir que el coste del palacio de congresos de Calatrava sea «como máximo cero» para el ayuntamiento, por lo que planteará un recurso de casación. Ha defendido que para el Ayuntamiento de Oviedo el coste del equipamiento del palacio de congresos sea «nulo» porque sostiene que el consistorio «ya ha entregado en exceso un valor patrimonial» con el suelo de la parcela de Calatrava y la de Jovellanos, por lo que «no debería de haber lugar a que supusiera más coste adicional». Según ha recordado, el equipo de gobierno municipal planteaba al inicio del litigo un abanico que iba desde la posibilidad de tener que pagar 80 millones por el palacio de Calatrava a cobrar esa misma cantidad. «En este momento estamos en la parte negativa para el Ayuntamiento, que es tener que abonar, y esperamos quedarnos en mitad, que es cero», ha concluido.

Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo, Roberto Sánchez Ramos, ha enmarcado la operación de la construcción del palacio de congresos en el «chute de hormigón encabezado por el PP» en el que la empresa Jovellanos XXI, «una vez enterada de que el negocio no servía, se retiró». Tras la sentencia emitida por el TSJA, el edil ha señalado que se encuentra entre la «crítica global» a lo que ha supuesto la construcción del palacio de congresos y la felicitación a los abogados y funcionarios municipales por el «excelente trabajo» que ha permitido una rebaja de 7 millones de euros en la condena sobre la cuantía a abonar por el consistorio.