Política útil al servicio de Asturias
OPINIÓN

Útil. Del latín «utilis». Según el diccionario de la Real Academia Española, «que sirve para algo». Útil entendido como aquello que es «práctico, apropiado, eficaz, eficiente o conveniente».
Espero que el inicio de este artículo no haya confundido al lector/lectora sobre el objetivo o la finalidad del mismo. No es mi intención entrar en debates lingüísticos ni terminológicos, ni mucho menos. Pero la riqueza de nuestro idioma representa un buen argumento para defender la política que cada día intentamos desarrollar los y las socialistas de Asturias. Retomando el inicio de este escrito, una política útil, una política práctica, apropiada, eficaz, eficiente o conveniente. Una política al servicio de los asturianos y asturianas.
¿Y qué es una política útil? Esta misma semana hemos podido ser testigos de varias novedades en ese sentido. Se ha firmado un acuerdo de concertación social con los agentes económicos y sociales que movilizará 4.700 millones de euros hasta 2027 para dinamizar la economía y crear empleo, para fortalecer nuestros servicios públicos y para dar respuesta a problemas acuciantes como la vivienda.
Política útil es el convenio con el Gobierno de España y la Universidad de Oviedo para contratar a 57 nuevos profesores, favoreciendo el rejuvenecimiento de la plantilla y la atracción y retención del talento. Y también lo es, en otro ámbito, el acuerdo alcanzado con la Diputación de León para la electrificación de la estación de esquí de Fuentes de Invierno, en el marco de nuestra apuesta por la diversificación y la desestacionalización del turismo, siempre primando la calidad y la sostenibilidad.
Política útil que parte de valores y principios firmemente arraigados en el corazón del socialismo asturiano y, particularmente, en el Ejecutivo que lidera Adrián Barbón. Hablo de valores y principios como el diálogo, la negociación, el acuerdo para desarrollar acciones que redunden en beneficio de la ciudadanía, que mejoren sus condiciones de vida, que den soluciones a sus problemas e inquietudes. Ahí siempre nos van a encontrar.
Y si hablamos de política útil, pocos instrumentos más eficaces existen para desarrollarla que los presupuestos. En las próximas semanas comenzarán las conversaciones encaminadas a sacar adelante las cuentas de 2025 que, como ya ha avanzado el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, irán orientadas a exprimir al máximo la capacidad de inversión disponible para generar actividad y empleo y a reforzar nuestros servicios públicos básicos, seña de identidad del estado de bienestar asturiano.
Los socialistas afrontaremos ese proceso desde una vocación de diálogo, negociación y acuerdo, convencidos de que la política útil pasa por poner a disposición de los asturianos todos los recursos disponibles, en forma de medidas, proyectos y políticas que por un lado aseguren la prosperidad económica de Asturias creando más actividad y más empleo, y por otro consoliden una justicia social que se traduzca en una mejor educación, en una mejor sanidad y en unas mejores políticas sociales. Confiemos en que este conjunto de valores y principios se antepongan a quienes habitualmente prefieren instalarse en el no por el no, en el bloqueo permanente y en los palos en las ruedas.
Política útil frente a política inútil. La elección es fácil. Al menos, los y las socialistas de Asturias lo tenemos claro. Siempre, y ante todo, política útil al servicio de nuestra tierra y sus gentes.
Comentarios