Vota por Europa, vota por Asturias, vota PSOE
OPINIÓN

En ocasiones se acusa a los políticos de usar con excesiva frecuencia, como si de un tópico manido se tratase, la expresión «estas son unas elecciones clave». Permítame el lector un punto de osadía si llevo la contraria a ese reproche y opino que no estoy de acuerdo. Pienso sinceramente que cada vez que se convoca a los ciudadanos y ciudadanas a las urnas se trata de un acontecimiento clave para nuestra sociedad, y entiendo que hay argumentos fundados para sostenerlo.
Pongo dos ejemplos. Que Pedro Sánchez gobierne España ha sido clave para que este país haya afrontado con políticas progresistas, en apoyo de la mayoría social, una etapa tan complicada de nuestra historia como la marcada por la pandemia y su impacto sobre nuestra economía y nuestra sociedad. Que Adrián Barbón gobierne Asturias ha resultado igualmente clave para que nuestra tierra esté experimentando un tiempo de cambio y progreso, con actuaciones tan decisivas como la llegada del AVE y la revolución que eso supone, por citar alguna de ellas.
Viene a cuento esta reflexión por la consideración que nuestra sociedad pueda tener acerca de las elecciones europeas que se celebran el próximo día 9. Existe la creencia generalizada de que Europa es un ente brumoso y lejano que, visto desde nuestra querida Asturias, suscita escaso o nulo interés. Y, sin embargo, lo que se decide en Europa tiene y tendrá cada vez más incidencia en el día a día de nuestras vidas, y lo que se decide en las urnas dentro de apenas unos días adquiere unas dimensiones trascendentales para la construcción de la sociedad del presente, en la que vivimos, y de la que queremos dejar a nuestros hijos.
No voy a entrar en el detalle de todas las cuestiones sectoriales que están en juego en estas elecciones. Mi compañero Jonás Fernández, el eurodiputado de Asturias, nuestra voz en Europa, está explicando muy bien en estos días de intensa campaña que estamos desarrollando los y las socialistas la importancia que esta cita tiene para fortalecer nuestra industria, para asegurar un medio rural vivo y con oportunidades, para que los recursos europeos sigan siendo decisivos en la modernización de nuestro tejido económico y productivo y de nuestras infraestructuras. Me gustaría centrarme en una visión más amplia respecto de la Europa que queremos construir.
Vivimos tiempos convulsos y agitados en los que algunos fenómenos representan una amenaza sombría. Me refiero, sobre todo, al fantasma de una extrema derecha que se siente fuerte y que aspira a imponernos su visión retrógrada y sus políticas negacionistas, contrarias a la Europa del avance y del progreso por la que tanto hemos trabajado. Una extrema derecha que quiere formar parte del gobierno europeo para socavar el proyecto comunitario desde dentro, y que en esa aspiración encuentra la irresponsable colaboración de una derecha tradicional que se contagia del virus ultra, como tristemente podemos observar en España en los gobiernos autonómicos que comparten PP y Vox.
Este 9 de junio es momento de decir un «no» tajante a esa alianza de la derecha y la extrema derecha, de poner pie en pared ante el empuje de quienes quieren constreñir nuestros derechos y libertades, sobre todo los de las mujeres, y de respaldar de forma masiva en las urnas al PSOE para asegurar que Europa sigue siendo un espacio abierto, libre y plural que garantiza la prosperidad económica y la justicia social.
Termino este artículo emplazando al lector / lectora que haya llegado al final de estas líneas a acudir a las urnas el próximo día 9. A votar, y a votar por Jonás Fernández, el eurodiputado de Asturias, nuestra voz en Europa, la persona que en estos años ha trabajado por y para los intereses de Asturias desde Bruselas, y que seguirá haciendo lo mismo, con más ahínco si cabe, en el futuro que viene.
No se dejen engañar por candidatas de asturianía postiza, por quienes cambian de color y de proyecto político, del naranja al azul, sin la más mínima vergüenza ni rubor. Y tengan claro que, en el ámbito de la izquierda, el único candidato que asegura que Asturias tendrá una presencia directa en la UE es Jonás Fernández. El único voto útil es el voto al PSOE.
La opción para que gane Europa, y para que con ello gane también Asturias, es Jonás Fernández y el PSOE.
Comentarios