Respuesta a Convocatoria por Asturias

Olga Alvarez | Javier Andrade COPORTAVOCES DE VERDES EQUO

OPINIÓN

Presentación de la candidatura de Verdes Equo en el solarón de Gijón
Presentación de la candidatura de Verdes Equo en el solarón de Gijón Verdes EQUO

25 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Hace unos días, leíamos una reflexión política en este medio firmada por un importante militante de izquierdas. Venía a decirse que estamos ante un tiempo nuevo y que la realidad asturiana ha cambiado. Primera sorpresa que me he llevado porque, pese a vivir creo que muy a pie de calle, no veo, a finales de año, cambio alguno con la realidad que había a 1 de enero de 2023. Como quien suscribía tampoco concretaba qué cambios se habían producido me he quedado sin saber que cambios se han producido en la sociedad asturiana que ha provocado que el tiempo político sea otro.

A quien crea que ya está todo escrito y definido, y que las opciones son que la izquierda tradicional de siempre, representada por IU, ahora Convocatoria por Asturias…. es lo único que existe en Asturias creo que no sabe leer el futuro, ni las necesidades de este territorio, ni las necesidades que tenemos por delante…. En Asturias existen muchas otras opciones políticas además de aquellas que IU/ Convocatoria por Asturias tiene bajo su paraguas y sus consejos, y esa es una importante diferencia entre la coalición lanzada por IU y sus partidos afines para los últimos comicios asturianos y Sumar que consiguió aunar a mucha más variedad de opciones políticas de lo hasta ahora sucedido en Asturias.

Por supuesto, desconoce quien suscribe la estrategia política que ha motivado que Convocatoria explicite esas reflexiones, nada inocentes y seguro que muy pensadas pero una cosa es querer hacer un relato por estrategia política (acertada o desacertada) y otra cosa es conseguir que ese «relato» sea creíble y, en este caso, me temo que no lo es porque si bien Sumar ha conseguido aglutinar a una gran variedad de fuerzas NO fue el caso de Convocatoria donde IU maneja los hilos a su antojo como fuerza mayoritaria absoluta sobre dos partidos políticos con poca uno o ninguna otro implantación territorial en Asturias, nada que ver con la heterogeneidad de Sumar. Nada que ver tampoco sus programas. Intentar hacer creer que cambiando el nombre a la coalición (una fisonomía distinta a lo conocido) se va a conseguir un resultado diferente al que viene ofreciendo tradicionalmente IU, es tanto como pensar que a la sociedad asturiana se la convence con facilidad.

Cuando IU creo Convocatoria renunció a que fuera un Sumar, no parece muy justo pedir ahora que la consideremos como tal.