Letras Salvajes

Álvaro Boro

OPINIÓN

21 abr 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Los libros, como el cine y la cultura en general, son una vida de repuesto; nos permiten vivir y experimentar sin movernos de nuestra casa. En la pandemia fueron ese salvavidas al que muchos nos agarramos mientras la tormenta del coronavirus azotaba y se llevaba todo a su paso.

Leer es algo que uno hace en soledad y para sí, algo que siempre era de uno y que gracias a LETRAS SALVAJES es para todos, para una comunidad que empezaron siendo desconocidos y ahora podemos decir que son familia. LETRAS SALVAJES es el club de lectura de la ovetense sala de conciertos LA SALVAJE. Música, un bar y libros es algo que a priori parecen no casar, pero nada más lejos de la realidad, sólo hay que prestar atención a la cantidad de gente que se reúne los últimos jueves de cada mes para hablar sobre el libro que toque, literatura o esa cosa tan manida que es la vida. En los bares es el lugar donde surgen las cosas, son ese refugio espiritual y espirituoso que nos protege, y en LA SALVAJE ha surgido el mejor club de lectura que pueden encontrarse en la ciudad.

Todo fue idea de Lucía Solla, que llegó de Pontevedra a Oviedo sin apenas conocer a nadie. No conocía a mucha gente, pero su pasión lectora seguía intacta. Y como las pasiones no se explican, se contagian, decidió poner en marcha el club. Poco a poco, amparados por la literatura y la cerveza, que marida bien con todo, se fue sumando gente. Empezaron siendo seis y ahora hay sesiones en las que son más de cuarenta. Un grupo que pasó de no conocerse a quererse en muy poco tiempo, porque eso es lo que tiene compartir pasiones. Se da el caso de aquellos que acuden sin haber leído el libro que toca o sin acabarlo, sólo por la compañía y la charla, sólo por sentirse y formar parte de algo que es mucho más que un club de lectura, que es una manera de mostrarse y enfrentarse al mundo. «La cultura no suele hacer mejor a nadie, pero sí más consciente de lo que puede significar lo peor», escribe Antonio Lucas. Y es verdad, como también nos ayuda a distinguir la belleza, en la que siempre reside la verdad.

Leen de todo, pero autoficción es lo que más. Fuera de modas y tendencias, es el género que marca a las últimas generaciones de lectores, porque permite ver en la piel de otro lo que nos sucede día a día. Sin olvidar que toda la literatura, todo lo escrito, siempre es ficción.

El último jueves de cada mes, a las ocho de la tarde, los puedes encontrar en LA SALVAJE. Si vas un día: repetirás. Si entras: no querrás salir.