![Oscar Palacio con su Ford Fiesta R5 en el pasado Rallye Princesa, es el líder de la Copa de Esaña de Rallyes](https://img.lavdg.com/sc/B9bQVG0xhkGU4XILwO_fESb2a4U=/480x/2021/09/16/00121631787132839881783/Foto/ch1.jpg)
«Cohete» Suárez, Óscar Palacio, José Antonio Fombona y Javi Villa copan las primeras posiciones en los campeonatos de Rallyes y montaña
16 sep 2021 . Actualizado a las 12:30 h.El automovilismo asturiano brilla con luz propia en el panorama nacional. En estos momentos de la temporada pilotos asturianos encabezan las clasificaciones de las competiciones más relevantes de los distintos campeonatos de España. Aunque nuestra región siempre contó con deportistas destacados y campeones en varias disciplinas de este deporte, lo cierto es que nunca habían mostrado tal supremacía tanto en Rallyes, como en montaña.
Así, el piloto praviano José Antonio Suárez, tras lograr en el Princesa su cuarto triunfo de la emporada, más un segundo puesto en Lorca y un tercero en el Ferrol, ocupa la primera posición del Supercampeonato de España de Rallyes con 211 puntos, cuando se llevan disputadas siete carreras, seguido del gallego Iván Ares con 127 y del catalán Jan Solans con 110 puntos. El piloto del Skoda Fabia del equipo Recalvi es el más firme candidato a lograr el título de este nuevo campeonato en el que se alternan rallyes de asfalto y tierra. La próxima cita será de nuevo en Asturias con la puesta en escena del Villa de Llanes, dentro de quince días.
Otro piloto asturiano, el langreano Óscar Palacio encabeza la clasificación provisional de la Copa de España, algo así como la segunda división del nacional de Rallyes. Con su Ford Fiesta y también dentro del equipo Recalvi, Palacio tiene serias opciones de traer para la región asturiana otro título más este año. Está primero con 117 puntos, seguido de «Cohete» con 105 puntos, pero este piloto no sigue este certamen, pero si coge puntos cuando en un rallye, como el Princesa y el Llanes, por ejemplo, coinciden que puntúan para las dos competiciones.
El tercer puesto lo ocupa Jorge Pérez con 85 puntos, seguido de Sergio Vallejo que tiene en su casillero 78 puntos. Faltan tres pruebas para que termine este campeonato, el Llanes, el Rallye do Cocido a mediados de octubre y el Rallye de la Nucia que se disputará en el mes de noviembre. Además, también brillan con luz propia otros pilotos del Principado con una gran proyección en el mundo de los Rallyes, como es el caso del joven y prometedor piloto de Cangas de Narcea Alejandro Cachón que logró en el Princesa su segunda victoria de la temporada en la espectacular copa Peugeot Cup Ibérica de la que es un firme candidato al título. Por otra parte otro joven piloto, también praviano Diego Ruiloba marcha líder de la Copa Suzuki Swift, teniendo su próxima cita en el Llanes donde intentará consolidar su liderato.
![José Antonio Fombona, con su espectacular Lamborghini Huracan Trofeo, , domina el Campeonato de España de Montaña en Turismos](https://img.lavdg.com/sc/JTuL5lvca7Ih9ol0KzYP6_N1kA4=/480x/2021/09/16/00121631787657092792112/Foto/ch2.jpg)
Si hablamos del Campeonato de España de Montaña, es coto cerrado dos pilotos asturianos, José Antonio López Fombona en la categoría de turismos y Javi Villa en la categoría 2 reservada a los monoplazas. Su dominio es abrumador, casi insultante. Y es que Fombona lleva ganados siete campeonatos nacionales y Villa seis además de dos subcampeonatos desde que en el año 2012 se iniciara en la montaña. Todo un récord para estos dos pilotos, con tienen un larga trayectoria en el automovilismo, donde compitieron en diferentes modalidades y en las que siempre han triunfado, pero especialmente en las subidas. Fombona, el piloto más veterano, con su espectacular Lamborghini Huracán Trofeo, está en la actualidad al frente de la clasificación de turismos con 69 puntos, seis más que su inmediato seguidor Manuel Avilés, mientras que el tercer clasificado Humberto Janssens cuenta con 48 puntos. Javi Villa, por su parte, comanda la clasificación de la categoría 2 con su BR 53 del equipo Bango Racing Cars con 75 puntos en su casillero, seguido de Raúl Ferre con 69 y de Gonzalo Cabañas con 59 puntos. El objetivo del piloto gijonés y del de Colunga este año es seguir incrementando con más títulos su ya dilatado y exitoso palmarés
Pero además de dominar los pilotos asturianos las más importantes disciplinas del automovilismo nacional, también Asturias tiene un peso específico y una larga tradición en cuando a organizaciones. Y es que desde hace muchos años nuestra región fue todo un referente en el panorama nacional. En la actualidad hay dos Rallyes puntuables para el supercampeonato y para la Copa de España de rallyes, el Princesa de Asturias y el Villa de Llanes; por otra parte está el Rallye de Avilés y el de Asturias puntuables para el Campeonato de España de Históricos. En montaña Asturias está representada a nivel nacional con la Subida Internacional a El Fito que organiza la Escudería Sif Motor, prueba que es valedera también para el Campeonato de Europa. Lo dicho Asturias manda en el automovilismo nacional...