
Comercializa las marcas Audi, Volkswagen y Volkswagen Vehículos Comerciales en toda Asturias y trabaja también con Seat, Skoda y Opel
31 jul 2018 . Actualizado a las 13:42 h.Tartiere Auto es una de las empresas más consolidadas en el sector de la automoción en Asturias, ya que desde el año 1988 en que se creó para comercializar los vehículos Audi, Volkswagen y Volkswagen Vehículos Comerciales, no ha dejado de crecer como grupo empresarial. Desde enero de 2017, con la integración de las concesiones de Astur Wagen en Gijón y Avilés, la empresa asturiana representa a las marcas alemanas en todo el territorio regional. Con 30 años de experiencia Tartiere Auto se ha ganado un prestigio en el sector de la automoción gracias por un lado a un amplio equipo humano de profesionales altamente cualificados, en constante formación para adaptarse a las nuevas tecnologías del automóvil y por otro por representar a una de las marcas premium de mayor prestigio en el mundo como es Audi, mientras que los vehículos Volkswagen también cuentan, por su tecnología y calidad con una gran aceptación.
Tartiere Auto está integrada en un grupo empresarial que también trabaja con las marcas Seat, Opel y Skoda y da soluciones de seguros, financiación y de movilidad a empresas y particulares, esto último a través de hello! Rentacar, evidenciando así su apuesta por estar en vanguardia del sector en Asturias, con una plantilla global que supera ya las 250 personas. Fran Fernández García, gerente de Tartiere Auto, hace un repaso de la historia de esta empresa para LA VOZ DE ASTURIAS, cuando se ha cumplido ya su trigésimo aniversario.
-Hace cinco años con motivo del 25 aniversario, sacaron un eslogan Creciendo Juntos. Y a fe que lo consiguieron, ¿no?
-Es evidente que sí. Siempre hemos sido una empresa con ánimo de afrontar retos y con una filosofía de sumar en todo aquello que veamos positivo. La incorporación de las concesiones de Gijón y Avilés en 2017 ha supuesto un importante crecimiento y un proyecto de mejora de servicio para todos los clientes de Audi y Volkswagen (incluyendo la división de comerciales) en la región.
-Era un lema dirigido a los clientes de Audi y Volkswagen, pero ¿también hacia la propia empresa?
-Está claro que ninguna pequeña o gran empresa puede aspirar al éxito si no lo planifica de la mano de su equipo. Actualmente somos más 175 empleados en las marcas Audi y Volkswagen. Creo que nuestro equipo humano, a pesar de su gran crecimiento en los últimos años, tiene muy presentes los valores originales que llevaron a la fundación de Tartiere Auto y que se traduce en nuestro lema Creciendo Juntos: junto a nuestros clientes, junto a nuestro equipo humano, junto a nuestras marcas.

-¿Qué ha supuesto la integración de Astur Wagen en la estructura de Tartiere Auto?
-Con la incorporación de las instalaciones de Gijón y Avilés dentro de Tartiere Auto hemos logrado aumentar los niveles de servicio y calidad que podemos ofrecer a nuestros clientes. Aunque una fusión como esta conlleva muchas dificultades, el resultado es una unificación en el trato, una imagen única para las marcas y una filosofía de servicio común que, en mi opinión, hace que la experiencia de nuestros clientes mejore.
-¿En qué se basa el éxito empresarial y comercial de Tartiere Auto?
-La visión de esta empresa es clara y es ser líder en su sector, pero no a costa de pagar cualquier precio. Los clientes al final valoran mucho el nivel de servicio y la calidad del mismo. Solo con equipos humanos convencidos de lo que hacen y por qué lo hacen, se puede transmitir esto a los clientes. Las marcas que representamos exigen un nivel que solo podemos dar si inculcamos esta filosofía de servicio desde la base.
-Hace un año usted recogió en Islandia el premio Excellence Awards que otorga Volkswagen por ser el mejor concesionario en la categoría de atención y satisfacción a sus clientes. ¿Qué representó para su empresa esta distinción?
-Evidentemente un orgullo muy grande. Como digo, debemos considerarnos una empresa de servicios y, por tanto, los indicadores más importantes han de ser los relacionados con la satisfacción de nuestros clientes. Estar en el TOP en este tipo de clasificaciones es el reconocimiento a un gran trabajo de todo un equipo en el día a día.

-Qué objetivos se marca para este año?
-Para este año los objetivos son los de consolidar el proyecto arrancado el pasado. El asentamiento de las tres marcas en la región es nuestra prioridad. En Volkswagen con cinco centros y en Audi con tres, podemos dar el mejor servicio a los clientes y el objetivo no es otro que hacerlo.
-¿Cómo ve el futuro del sector?
-A pesar de que posiblemente sea el sector más convulso en los últimos años, lo veo con optimismo. Es cierto que es un sector que afronta, y lleva afrontando, unos cambios muy importantes en unos plazos cortos, pero las marcas que representamos han trabajado en ello desde hace tiempo y tienen estrategias para triunfar en los posibles escenarios que se nos planteen. Por nuestra parte, trabajamos siempre alineados con estas filosofías. Tanto nuestras instalaciones como nuestros equipos, están en permanente evolución para adaptarse con flexibilidad a los cambios que el sector demande.
-¿Cree que las ventas de los coches híbridos y eléctricos, deberían de contar con mayores apoyos institucionales?
-Todo apunta a que el futuro está en los vehículos alternativos. En la actualidad están irrumpiendo con fuerza los vehículos híbridos (tanto eléctricos como de gas) y los eléctricos puros (donde el e-tron de Audi va a ser sin duda una referencia). Los apoyos institucionales aquí van más allá de planes de ayudas a la compra, sino que deben enfocarse al incremento de las infraestructura de recargas y de campañas de sensibilización general acerca de esta nueva movilidad. En Asturias contamos con la Mesa Regional para la Movilidad Eléctrica en la que estamos presentes y donde instituciones, empresas suministradoras de energía y concesionarios trabajan para hacer esta transición lo más ágil y eficaz posible.
-Próxima a celebrarse la Feria Internacional de Muestras de Asturias en Gijón, ¿qué novedades se encontrarán los visitantes en los stand de Tartiere Auto y que promociones tiene pensado realizar?
-Este año es la primera vez que las marcas Audi y Volkswagen acuden a la Feria y sin duda queremos hacerlo de una manera especial. El stand de Audi será el único de automoción que ocupará un pabellón cubierto, lo que nos permitirá ofrecer al visitante el ambiente Premium que esta marca precisa. Llevamos meses trabajando en este proyecto que nos ilusiona de manera especial y tenemos preparadas algunas sorpresas para todos aquellos que se acerquen a nuestros stands. Nuestro objetivo en la Feria es ofrecer las mejores condiciones de compra posibles, sin descuidar en ningún momento la excelencia en el trato y el servicio que nos debe diferenciar.