¿Cómo puedes ganar dinero con un blog?

La Voz

PATROCINADO

En la actualidad los blogs constituyen el vehículo más directo y accesible para generar ingresos en la red por lo que saber cómo crear un blog se convierte en algo fundamental.

26 ago 2022 . Actualizado a las 09:34 h.

Los blogs son el formato más clásico de la era digital. Han estado presentes prácticamente desde el inicio de Internet aunque desde entonces han experimentado una evolución sin precedentes. En la actualidad constituyen el vehículo más directo y accesible para generar ingresos en la red por lo que saber cómo crear un blog se convierte en algo fundamental.

Pero, ¿cuáles son las formas de generar dinero a través de un blog? A continuación compartimos contigo tres de las más populares que pueden ayudarte a reinventarte en tiempos de convergencia e hibridación. ¡Toma nota!

Plataformas de publicidad

Probablemente se trate del sistema más clásico dentro del universo digital. No obstante, la generación de ingresos a partir de publicidad continúa siendo una de las técnicas más utilizadas en blogs.

Este modelo de negocio consiste en asignar uno o varios espacios de tu sitio web a una plataforma publicitaria. Este tipo de proveedores se encargan a su vez de venderlos a otros anunciantes vinculados directa o indirectamente con tu segmento o tu nicho de mercado. Algunos de los parámetros que utilizan con mayor frecuencia para distribuir sus campañas publicitarias son la ubicación (país o región) o datos sociodemográficos (edad, género…).

A pesar de que se trata de una alternativa accesible para todo tipo de blogs y proyectos web, es necesario tener en cuenta que para que llegue a generar unos ingresos significativos deben registrarse altos volúmenes de visitas al mes. ¿La razón? En términos generales, el rendimiento que se genera a través de coste por clic o volumen de impresiones es bastante reducido (aunque también es relativo y depende del sector de actividad o de otros factores como la ubicación o el país en que se sirven dichas campañas).

Aunque durante los últimos años la presencia de proveedores y plataformas publicitarias ha experimentado un importante crecimiento, Google Adsense continúa dominando el segmento. Esta plataforma actúa como una intermediaria entre los anunciantes y los editores de contenido (páginas web). 

Marketing de afiliados

Ha sido una de las últimas revoluciones más recientes. El marketing de afiliados ha tenido tanto éxito porque permite generar ingresos a partir de la compraventa de productos y servicios sin necesidad de poseer stock propio. Se basa en la recomendación de productos. El creador de contenidos percibe una comisión por cada venta que llegue a generar. 

Además, también es posible encontrar otros modelos de afiliación en donde la comisión no va asociada a la compra o adquisición, sino a otro tipo de interacciones como, por ejemplo, el registro dentro de una plataforma, descargar un archivo o ver un anuncio.

Se trata de una alternativa igualmente accesible y realtivamente sencilla aunque hay que tener en cuenta que desarrollar una estrategia de marketing de este tipo requiere de ciertos conocimientos o, al menos, cierta capacidad analítica. Algunos de los principios básicos que deben seguirse para obtener un rendimiento positivo son:

Seleccionar los productos con cautela: El marketing de afiliados puede comprometer indirectamente la reputación de un blog o página web por lo que es imprescindible que únicamente se recomienden productos que sean de calidad. Verificar que cumplen unos estándares mínimos será fundamental, no sólo para incrementar el volumen de conversiones y beneficios, sino también para no romper el vínculo de confianza con las audiencias.

Evitar alternativas invasivas e irrelevantes: Prestar atención a los intereses de la audiencia y tener en cuenta cuáles son sus preferencias y necesidades ayuda a generar campañas de afiliados más orgánicas y útiles al tiempo que menos invasivas. Tomar como referencia la propia temática del blog para a partir de ahí generar recomendaciones puede multiplicar las oportunidades de conversión.

A pesar de que existen diferentes proveedores, el programa de Afiliados de Amazon es la alternativa más recurrida. No es extraño si tenemos en cuenta su infinito catálogo de productos o el grado de confianza que la marca despierta en el público en general. Amazon propone comisiones de hasta el 10% por la recomendación de productos.  

Otra de las empresas más popularizadas es Clickbank que reúne a más de 100.000 comerciantes que ofrecen sus productos online (la mayoría digitales) a partir de programas de afiliados.

Contenidos patrocinados

Generar beneficios a partir de los contenidos que se publican es posible. Los contenidos patrocinados son otra modalidad de generar ingresos por publicidad aunque, en este caso, no necesariamente tiene que tratarse de recomendaciones. A veces basta con redactar contenidos informacionales que incluyan un enlace directo hacia la página web del anunciante.

Los contenidos patrocinados a menudo están relacionados con estrategias de linkbuilding, es decir, construcción de enlaces con finalidades SEO para mejorar el posicionamiento de las marcas. 

Para incrementar las probabilidades de éxito así como el volumen de ingresos es importante que el blog en cuestión tenga cierta autoridad a nivel de SEO, así como cierta reputación y volumen de visitas.

En cualquier caso, los contenidos patrocinados también pueden estar dirigidos a hacer recomendaciones a partir de estrategias inbound (es decir, publicidad no invasiva que se integra en contenidos de interés para los lectores).