Invertir en 2021, una opción frente a la inestabilidad económica

La Voz PATROCINADO

PATROCINADO

28 abr 2022 . Actualizado a las 19:02 h.

La pandemia causó daños severos en el sector monetario en Europa. España fue uno de los países de este continente más golpeados, pues según reportes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la economía sufrió una contracción del 11% en 2020.

Desde el Fondo Monetario Internacional han asegurado que el PIB cayó en más del 12%. Por eso, los españoles buscan nuevas opciones para sortear esta crisis. Una de las alternativas es invertir en 2021, ya que este año se vislumbra como una época de reactivación y recuperación financiera.

Los españoles, con posibilidad de ser incentivados al invertir en 2021

De acuerdo con expertos y analistas económicos, los españoles cada vez más están interesados en realizar algún tipo de inversión. En parte esto se debe a que con ello duplican ganancias y sus ahorros no se devalúan. Además, intentan sobrellevar la paralización económica derivada de la emergencia sanitaria.

El deseo de los ciudadanos hacia esta clase de actividades productivas no es nuevo. Un sondeo realizado por Popcoin afirmó que, en el 2019, de cada cinco personas por lo menos dos buscaban hacer financiamientos. Se prevé que esta cifra aumente este año, ya que entre los objetivos de la población está recuperar algo de dinero en el bolsillo.

Por otro lado, el Banco de España ha indicado que el inversor promedio ronda los 50 años. Sin embargo, muchos adultos que tienen menos edad también estarían interesados. La clase de productos financieros que eligen son múltiples, variando mucho en función de lo que tengan ahorrado.

Varios sectores al alza

Los sectores de salud y tecnología están en primer lugar cuando se trata de invertir en 2021. La firma Diaphanum ha dicho en distintas ocasiones que aconsejan hacerlo en estas dos ramas. Los valores del área de salud se encuentran en alza porque es uno de los campos que no se ha detenido durante estos meses de crisis sanitaria.

Igualmente, muchos apuestan por medicinas, sobre todo debido a que las nuevas vacunas son una esperanza. Por su parte, la tecnología lidera a raíz de su uso constante para realizar actividades del día a día y el sector inmobiliario también puede considerarse como otra opción factible.

Una manera de ver posibles ganancias es haciéndolo a través del mercado bursátil. Muchos ciudadanos se preguntan cómo invertir en la bolsa de forma segura. Esto lo realizan constantemente, este año, personas que son consideradas como expertos. Pero también los principiantes están muy motivados.

Sectores no recomendados

Así como hay sectores que son buenas opciones, existen otros que no son recomendados. Por ahora, el turismo está en la lista de las áreas que es preferible evitar para realizar alguna actividad de este tipo. Esto es fruto de que ha sido uno de los más golpeados en el aspecto económico.

Hay temor por ello, porque durante estos últimos meses es un sector que apenas se ha ido recuperando. El sector bancario también se encuentra entre los poco sugeridos, aunque en menor medida que el anterior. Los valores de estos tienden a ser inestables.

Internet domina como vía para invertir

En décadas anteriores, los ciudadanos se trasladaban hasta una sede de alguna institución bancaria para realizar sus inversiones. Hoy en día eso ha cambiado tras la consolidación del Internet.

La tecnología, las redes y la era online hacen posible que las personas utilicen estas vías para el financiamiento. Tienen adicionalmente muchas opciones, páginas webs y distintos métodos para efectuar operaciones desde la comodidad del hogar. Es más sencillo revisar las transacciones todos los días desde el sofá de casa, desde luego.

Así como también han surgidos muchas apps en las cuales se brindan estos servicios y nuevos productos relacionados, los teléfonos, tablets y ordenadores son determinantes para ello.