
Más de la mitad de los consumidores recurren a directorios en Internet cuando necesitan buscar información sobre negocios cercanos, de ahí que cada vez estén más especializados y segmentados
03 oct 2018 . Actualizado a las 09:00 h.Internet ha hecho que cambien muchas cosas dentro del estilo de vida de la sociedad actual, y una de ellas ha sido la forma de buscar y de contactar con las empresas locales. El 51 % de los consumidores recurren a Internet cuando necesitan buscar información sobre negocios cercanos y los directorios de empresas son las herramientas más útiles para llevar a cabo estas búsquedas.
¿Qué son los directorios online?
El término directorio puede presentar diferentes significados dependiendo del campo en el que se aplique. En un sentido más general, un directorio es una lista de nombres y de direcciones creada para facilitar el contacto de personas y de empresas a terceros.
Por su parte, los directorios online son páginas web que presentan un contenedor virtual organizado de enlaces y/o de direcciones e información general sobre otros sitios web. En otras palabras, un directorio es un catálogo de páginas web registradas y ordenadas según la categoría o subcategoría a la que correspondan.
Los datos que ofrecen estas webs son inspeccionados y revisados por operadores humanos y la forma más común de acceder a la información que se está buscando es a través de la temática.
Las Páginas Amarillas son probablemente el mejor ejemplo de directorio de empresas locales online. Hace unas décadas, el formato físico tan famoso de las Páginas Amarillas podía encontrarse a la vista en todas las casas ya que era la única forma de ponerse en contacto con un servicio o profesional. Hoy en día, la famosa guía ha evolucionado de la mano de las nuevas tecnologías y su uso ha sido sustituido por la versión digital.
Por ejemplo, si quieres buscar empresas de mudanzas en Asturias, tan solo tienes que dirigirte a la página web de las Páginas Amarillas y añadir en el buscador la palabra “mudanzas”, que sería la temática de la que hablábamos anteriormente, y en el campo de la derecha habría que introducir la localización, que en este caso sería Asturias. Tras pulsar el botón “encuentra”, aparecerá inmediatamente más abajo un listado de webs y de empresas que de algún modo estén relacionadas con la categoría de mudanzas.
La información facilitada por directorios online como las Páginas Amarillas suele estar formada por, además del nombre de la empresa, una breve descripción sobre la actividad que desarrolla la empresa o el negocio, la dirección física (en el caso de que exista), la dirección web, junto con el correspondiente enlace directo a la página web de la empresa, así como el número de teléfono y toda la información de contacto existente.
Tipos de directorios online
En internet se pueden distinguir diferentes tipos de directorios que pueden clasificarse en función de su coste, de su especialización, de su área geográfica, del tiempo de admisión y puesta en funcionamiento, o bien conforme a la correspondencia entre los enlaces. A continuación vamos a ver una lista con los más destacados.
Directorio gratuito
Las empresas pueden dar de alta a sus sitios web en internet de forma totalmente gratis, sin necesidad de pagar ninguna cuota. Sin embargo, el inconveniente de este tipo de directorios es que suelen estar muy saturados y, por lo tanto, no son recomendables si se desea cuidar el posicionamiento.
Directorio de pago
Como su propio nombre indica, es necesario pagar una cuota para poder registrar los datos de la empresa en el sitio web. Lo bueno de los directorios de pago es que, a diferencia de lo que ocurre con los gratuitos, el posicionamiento en buscadores suele ser bastante bueno.
Directorio por registro
Son gratuitos, pero la incorporación a la base de datos no se efectúa de forma inmediata. El usuario tiene que registrarse primero, esperar a que se lleve a cabo la revisión y comprobación de los datos que ha facilitado y, posteriormente, recibir confirmación y correspondiente aceptación.
Directorio recíproco
Estos directorios no requieren el pago de una cuantía económica como tal, pero sí la condición de llevar a cabo un intercambio de enlaces que favorece a ambas partes. El usuario tiene que colocar el enlace de la página de directorios online en su página web. Estos sitios son mucho más relevantes que los gratuitos.
Directorio por pujas
Se trata de un pago a través de subastas. La cuantía del pago es directamente proporcional al posicionamiento de la página dentro del directorio, lo que quiere decir que cuanto más se pague mejor se podrá posicionar el usuario. Este tipo de directorio es una modalidad bastante reciente en el mercado.
Directorio de inclusión inmediata
Puede ser tanto de pago como gratuito y destaca porque la inclusión en el directorio se lleva a cabo de forma automática e inmediata desde el mismo instante en el que se realiza la suscripción al servicio.
Directorio global o local
Son los que separan y ordenan la información que contienen según la zona geográfica a la que se destine.