Este sistema es tan sencillo como eficiente para hacer la compra en el supermercado y así evitar el desperdicio alimentario
En un mundo donde el desperdicio alimentario es uno de los mayores problemas, cualquier herramienta que facilite consumir de manera consciente es bienvenida. Es aquí donde entra en juego el método 6-1, un sistema viral creado por el chef Will Coleman que no solo ayuda a organizar nuestras compras, sino que también nos permite ahorrar tiempo y dinero.
Este reto, popularizado en redes sociales como TikTok, ha cautivado a miles de personas por su sencillez y eficiencia. No se trata de una dieta ni de un sistema complicado, sino de una forma práctica de estructurar la lista de la compra para evitar adquisiciones impulsivas, reducir residuos y garantizar una alimentación equilibrada. Además, es una manera excelente de combatir el desperdicio alimentario, un problema que afecta tanto a nuestros bolsillos como al medio ambiente.
¿En qué consiste el método 6-1?
El sistema 6-1 de Will Coleman divide la lista de la compra en seis grupos clave para simplificar la planificación semanal. La idea es comprar solo lo necesario dentro de estas categorías:
Las opciones son muy amplias. Puedes optar por espinacas, zanahorias o pimientos, por ejemplo.
5 frutasComo plátanos, manzanas, peras o lo que esté de temporada.
4 fuentes de proteínasDesde pollo, pescado o huevos, hasta alternativas vegetales como tofu o garbanzos.
3 alimentos con almidónArroz, pasta, patatas o pan.
2 salsas o cremasPor ejemplo, hummus, guacamole o una salsa de tomate casera.
1 caprichoEse pequeño lujo que te alegra el día, ya sea un chocolate, unas galletas o un postre especial.
El método se centra en esta estructura porque facilita la creación de menús variados y equilibrados sin caer en compras excesivas. La clave está en adaptar estas categorías a tus necesidades y preferencias alimenticias.
¿Cuáles son las ventajas de este método?
El método 6-1 no solo es práctico, sino que también ofrece una serie de beneficios que hacen que sea ideal para cualquier hogar:
Ahorro de tiempo. Comprarás solo una vez por semana, con una lista clara y organizada. Esto también significa menos visitas al supermercado y menos tiempo perdido recorriendo pasillos.
Menos desperdicio alimentario. Al planificar lo que consumirás, evitarás compras impulsivas y desperdiciar alimentos.
Salud y equilibrio. La estructura del método da prioridad a frutas y verduras, garantizando comidas más saludables.
Ahorro de dinero. Comprar solo lo necesario reduce gastos innecesarios. Además, al organizar las comidas evitarás recurrir a comida a domicilio o comprar fuera de casa.
Adaptabilidad. Este método se puede ajustar a cualquier estilo de vida o dieta, por ejemplo vegetariana, vegana o sin gluten.
Consejos para llevarlo a la práctica
Aplicar el método 6-1 puede requerir algo de tiempo al principio, pero se llevará mejor siguiendo algunos consejos para facilitar la transición. El primero de ellos es aprovechar los alimentos de temporada. Incluye productos frescos de temporada en tu planificación. Esto no solo mejora el sabor y la calidad, sino que también reduce costes.Otro básico es congelar lo que te sobre antes de que se estropee. Esto te permitirá aprovecharlos en el futuro.
Organiza tus comidas pensando cuántos días comerás en casa y cuántos necesitarás preparar para llevar. Esto te ayudará a distribuir las raciones de forma eficiente.
Por último, juega con la variedad en tus recetas. Aunque el método puede parecer repetitivo, el fin de semana es un buen momento para experimentar y crear platos diferentes.

Recetas para inspirarte
Para que este método sea aún más sencillo sobre todo al comienzo, hemos seleccionado tres recetas de La Cocina de Alimerka que se adaptan perfectamente a él:
Adoptar el método 6-1 no solo te ayudará a organizar tus compras y comidas, sino también a llevar un estilo de vida más consciente y sostenible. ¡Anímate a probarlo y verás los resultados desde el primer día!
Más sobre gastronomía saludable en
La Salud Sabe Bien.